• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Covid-19: dosis de refuerzo para niños y niñas

En pleno desacelere de la cuarta ola de Coronavirus, el Ministerio de Salud informó que, desde este lunes 30 de mayo, se habilita la aplicación de dosis de refuerzo para quienes tengan entre 5 y 11 años.

30 de mayo de 2022
en Salud

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que desde este lunes se aplicarán las dosis de refuerzo para la prevención del Covid-19 en niños y niñas de 5 a 11 años. Informaron además que las vacunas que serán utilizadas son de plataforma ARN.

Es necesario que hayan pasado cuatro meses desde la aplicación de la última vacuna del esquema completo. Es decir, después de transcurridos 120 días desde la segunda dosis o tercera dosis, en el caso de pacientes inmunocomprometidos, podrán asistir a los vacunatorios que les detallamos a continuación.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Es importante que asistan acompañados de un adulto a cargo, con sus respectivas identificaciones y el carnet de vacunación

La aplicación de la dosis de refuerzo seguirá el mismo cronograma que el establecido con la aplicación de la Pfizer pediátrica. En el interior, será necesaria la inscripción previa en los vacunatorios locales, tal como se venía haciendo con dosis anteriores.

Cabe destacar que esta medida está respaldada por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). La estrategia de avanzar con la vacunación en niños fue consensuada en el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud, encabezada por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, y contó con la participación de representantes de todas las provincias.

Cronograma de vacunación para niños y niñas de 5 a 11 años:

Lunes: Hospital San Roque viejo: de 7:30 a 19:30 horas, Rosario de Santa Fe 374.

Martes: Hospital de Niños: de 7:00 a 22:00 horas, Bajada Pucará.

Miércoles: Hospital San Roque viejo: de 7:30 a 19:30 horas, Rosario de Santa Fe 374. Y Hospital Pediátrico: de 8 a 19 horas, Av. Castro Barros 650.

Jueves: Hospital Infantil: de 8 a 17 horas, Lavalleja 3050.

Viernes: Hospital Misericordia: de 7 a 22 horas, Belgrano 1502.

¿Dónde ponerse la 4ta dosis los adultos?

Si aún no te pusiste la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 (o si te colgaste y todavía tenés pendiente la tercera), te acercamos el listado de vacunatorios donde podés concurrir. Recordá que la vacuna se coloca por demanda espontánea, es decir que no hace falta sacar turno, y que deben haber pasado cuatro meses desde tu última dosis.

En la ciudad de Córdoba, los hospitales vacunarán siguiendo un cronograma diario, que podes consultar en la web del Ministerio de Salud. También es necesario que hayan pasado cuatro meses luego de haber completado el esquema de vacunación inicial (primera y segunda dosis o tercera en el caso de pacientes inmunocomprometidos).

Hospitales provinciales: Hospital de Niños, Hospital Eva Perón, Hospital Florencio Díaz, Maternidad Provincial, Hospital Materno Neonatal, Hospital Misericordia, Hospital Pediátrico, Hospital Rawson, Hospital Tránsito Cáceres, San Roque viejo.

Hospitales municipales: Infantil y Príncipe de Asturias.

Hospitales nacionales: Maternidad Nacional y Hospital de Clínicas.

Red de farmacias de la ciudad de Córdoba: consultá el listado completo en el portal del Ministerio de Salud.

Todos los centros de salud provincial y municipal. Podés dirigirte al que esté más cercano a tu domicilio.

Cuarta ola de Covid-19 en Argentina

Otra noticia alentadora circuló en las últimas horas. En base a los datos compartidos en los reportes del Ministerio de Salud de la Nación, se observa, por segunda semana consecutiva, un desacelere en el crecimiento de contagios.

En conversaciones con la Agencia Télam, Martín Barrionuevo, el contador y analista de datos, afirmó que: «si se toma como referencia los datos del reporte del domingo, esta semana el crecimiento de notificaciones fue de un 19% respecto de la anterior; el reporte del domingo 22 había aumentado un 28% respecto del 15, mientras que el 15 de mayo el incremento de las notificaciones había sido del 93% respecto del 8». Y agregó: «Esto significa que si bien las notificaciones siguen aumentando, no lo están haciendo al ritmo que habían repuntado a mediados de mayo».

Los datos muestran, además, un leve incremento de personas fallecidas e internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) para el mismo período. Si bien, gracias a la masiva vacunación, la situación no es crítica, los médicos y especialistas destacan la importancia de sostener los cuidados básicos, como el uso de tapabocas en lugares cerrados y la ventilación cruzada de los ambientes, para evitar una propagación descontrolada del virus.

Fotos: Gobierno de la Provincia de Córdoba / Imagen de portada: Prensa Municipalidad de Córdoba

Etiquetas: ActualidadCordobaVacunación
Nota Anterior

53 años del Cordobazo

Proxima Nota

Pañuelo verde: de Argentina al mundo

Notas Relacionadas

Nación desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

Nación desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

24 de febrero de 2025

El Gobierno nacional desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. La medida se basó en suspender las compras...

Recortes en Salud: denuncian despidos en equipos de VIH y vacunación

Recortes en Salud: denuncian despidos en equipos de VIH y vacunación

1 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud de la Nación ha ejecutado un fuerte recorte en su planta de trabajadores, con la decisión...

Proxima Nota
Pañuelo verde: de Argentina al mundo

Pañuelo verde: de Argentina al mundo

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs