• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Día internacional de las niñas en las TICs

28 de abril de 2022
en Género

El cuarto jueves de abril de cada año se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC. La jornada, que fue establecida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones -organismo de la ONU-, tiene como objetivo dejar en evidencia la amplia brecha digital de géneros, además de incentivar a niñas y mujeres a orientar sus estudios y profesiones al campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

«Desde Mujeres en Tecnología, consideramos que este tipo de efemérides cumplen la función de mantener en agenda la existencia de la brecha de género en tecnología y es un llamado urgente a la necesidad de políticas públicas y privadas con acciones afirmativas para resolver esta desigualdad”.

También podría interesarte

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

29 de julio de 2025
Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador

Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador

21 de julio de 2025

Así también, mostramos a las niñas y mujeres otros campos de acción y formación posibles. Fuimos educadas en una sociedad patriarcal que juega un rol determinante al momento de elegir qué queremos estudiar o cuál va a ser nuestra profesión.

Además, al visibilizar las mujeres que ya están trabajando en las TIC, también apoyamos y revalorizamos su trabajo, tendemos lazos y formamos comunidad, que siempre es necesario para pensar estrategias colectivas que nos permitan seguir desarrollándonos profesionalmente. Incluir perfiles diversos es una estrategia fundamental para enriquecer el ecosistema tech», expresó Soledad Salas, fundadora de Comunidad MeT.

Etiquetas: CulturaInfanciasSociedadTecnologia
Nota Anterior

“Y sin embargo el sol”, primera feria por la memoria

Proxima Nota

El presidente Alberto Fernández visitó Córdoba

Notas Relacionadas

Violencia familiar en aumento: en 2025 crecieron un 9% las denuncias en el país

Violencia familiar en aumento: en 2025 crecieron un 9% las denuncias en el país

26 de julio de 2025

El 73% de las personas afectadas fueron mujeres y el 71% de quienes ejercen la violencia, varones. La mayoría de...

“Ramonita”: la primera víctima de femicidio de Córdoba que se convirtió en una santa popular

“Ramonita”: la primera víctima de femicidio de Córdoba que se convirtió en una santa popular

27 de enero de 2025

En mayo de 1934, los medios de comunicación cordobeses dieron a conocer una noticia terrible: Ramona Moreno, conocida como “La...

Proxima Nota

El presidente Alberto Fernández visitó Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs