• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Activá Trabajo Cooperativo: el nuevo programa de la Provincia orientado a los jóvenes

Se trata de una nueva iniciativa que busca fortalecer a cooperativas y mutuales conformadas por jóvenes a través de fondos no reembolsables de hasta 10 millones de pesos, capacitaciones y asesoramiento. Estuvimos en el acto de presentación en el Centro Cívico y te contamos todos los detalles en esta nota.

22 de octubre de 2024
en Trabajo

El Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a la Agencia Córdoba Joven presentaron el programa Activá Trabajo Cooperativo, una iniciativa destinada a fomentar la economía social joven en la provincia y fortalecer las experiencias productivas y de servicios que desarrollen jóvenes a través del asociativismo.

El programa otorgará ayudas económicas no reembolsables de hasta $10.000.000 que podrán ser utilizadas para la adquisición de insumos, maquinarias y herramientas para optimizar procesos productivos y de calidad, mejorar la comercialización, y fomentar la formación de los jóvenes en el desarrollo cooperativo.

También podría interesarte

Idiomas, ecodiseño y redes sociales: vuelven los cursos de CBA Me Capacita

Idiomas, ecodiseño y redes sociales: vuelven los cursos de CBA Me Capacita

21 de mayo de 2025
Un estudio señal que el 91% de los hogares argentinos están endeudados

Un estudio señal que el 91% de los hogares argentinos están endeudados

21 de mayo de 2025

El acto contó con la participación del secretario de Desarrollo Cooperativo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, el de Vinculación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, el vocal del Directorio de la repartición mencionada, Lucas Ezequiel Bruno y el legislador Provincial Matías Chamorro, entre otras autoridades, jóvenes cooperativistas, mutualistas y público en general.

Durante el evento, el secretario de Vinculación Territorial, Gabriel Frizza, destacó que el lanzamiento del programa “es motivo de alegría y de esperanza. Desde el Estado buscamos facilitar el trabajo mancomunado y transversal para acompañar el progreso de los cordobeses”.

También tomó la palabra Lucas Bruno quien explicó que «esta iniciativa busca dar respuestas a las complejidades del acceso al trabajo en las y los jóvenes. Desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba creemos que el trabajo colectivo y un Estado eficiente son pilares para generar alternativas concretas a esta problemática.»

«Este programa es muy importante porque fomenta una forma de trabajo asociativa y solidaria para los jóvenes de Córdoba. Estamos dando cuenta de una problemática muy compleja, como es la del trabajo de los jóvenes. Es poder pensar las nuevas formas de trabajo para que la juventud esté incluida, inserta formalmente, y que pueda construir colectivamente sus propias formas de organización.»

Lucas Bruno
Lucas Bruno en uso de la palabra

Sobre el programa

El programa Activá Trabajo Cooperativo cuenta con dos líneas de financiamiento. La primera está dirigida a grupos pre-cooperativos y pre-mutuales, que aún no se han constituido formalmente, pero que desarrollan proyectos destinados a jóvenes. Estos grupos podrán acceder a un financiamiento de hasta $5.000.000, siempre que sean apadrinados por una cooperativa o mutual ya constituida en la provincia.

La segunda línea está orientada a cooperativas y mutuales formalmente constituidas, con un tercio de su Consejo de Administración integrado por jóvenes, o que desarrollen proyectos enfocados en problemáticas juveniles. En este caso, el financiamiento puede alcanzar los $10.000.000. Los fondos se destinarán exclusivamente a la ejecución del proyecto presentado, buscando promover el crecimiento de estos grupos a través de la adquisición de insumos de capital.

Los proyectos presentados serán evaluados bajo criterios que incluyen la viabilidad técnica y comercial, el grado de participación juvenil y el impacto en la comunidad. Se priorizarán aquellos proyectos que aboguen por la inclusión social y que fomenten el trabajo en red con otros actores de la sociedad civil, sector privado y gobiernos locales.

Una de las características distintivas del programa es el acompañamiento técnico que brindará a los participantes en aspectos legales, contables y comerciales, además de ofrecer capacitaciones en gestión y comercialización para garantizar la sostenibilidad de los proyectos.

Cabe destacar que la inscripción se realiza de manera online a través de la página web del Ministerio de Cooperativas y Mutuales https://www.cba.gov.ar/organismo/ministerio-de-cooperativas-y-mutuales/, donde también se puede acceder a las bases y condiciones para aplicar al programa.

Etiquetas: ActualidadCordobaPoliticaTrabajo
Nota Anterior

Tres destinos escondidos en Córdoba para disfrutar de la naturaleza

Proxima Nota

Llega la novena edición de Terror Córdoba: todo lo que tenés que saber

Notas Relacionadas

Un estudio señal que el 91% de los hogares argentinos están endeudados

Un estudio señal que el 91% de los hogares argentinos están endeudados

21 de mayo de 2025

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) presentó una nueva entrega del Estudio Nacional titulado: “Nivel de...

Motosierra en General Motors: más de 300 personas desvinculadas

Motosierra en General Motors: más de 300 personas desvinculadas

19 de febrero de 2025

La empresa General Motors concretó la desvinculación de 309 empleados de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario,...

Proxima Nota
Llega la novena edición de Terror Córdoba: todo lo que tenés que saber

Llega la novena edición de Terror Córdoba: todo lo que tenés que saber

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • cucha.medios@gmail.com
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs