• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

El enigma de la pirámide en la Antártida: La verdad detrás de la formación viral

Una imagen de una estructura piramidal en los montes Ellsworth desató teorías en redes sociales, pero se trata de un fenómeno natural conocido como Nunatak, esculpido por la naturaleza.

10 de noviembre de 2024
en Sociedad

El hallazgo de una misteriosa imagen en la Antártida que se parece a las pirámides de Egipto causó revuelo en las redes sociales y los usuarios comenzaron a elaborar todo tipo de teorías, incluso que habría sido construida por los ovnis.

Lo cierto es que esta formación que apareció los montes Ellsworth, la cordillera más alta de la Antártida que atraviesa parte del territorio argentino en el continente, fue originada por la acción de las fuertes tormentas y los vientos potentes de la zona, que le dieron una forma de pirámide a unas estructuras rocosas de una geometría precisa que parecían haber sido creadas por el hombre.

También podría interesarte

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

15 de noviembre de 2025
La vida del Chacho Peñaloza en el aniversario de su muerte.

La vida del Chacho Peñaloza en el aniversario de su muerte.

12 de noviembre de 2025

Estas pirámides naturales se llaman Nunataks y son formaciones geológicas de origen natural que fueron modeladas hace miles de años por la madre naturaleza. Los Nunataks son picos montañosos rodeados de un campo de hielo, muy llamativos por su forma de pirámide. Suelen ser utilizados por los científicos que hacen expediciones de investigación como punto de referencia.

La “pirámide antártica” está ubicada a 1219 metros de altura y es única en el mundo en su tipo. Visitarla es imposible por las bajas temperaturas.

Etiquetas: Sociedad
Nota Anterior

Roberto Chuit Roganovich: un nuevo talento cordobés galardonado con el Premio Clarín de Novela

Proxima Nota

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

Notas Relacionadas

La vida del Chacho Peñaloza en el aniversario de su muerte.

La vida del Chacho Peñaloza en el aniversario de su muerte.

12 de noviembre de 2025

El 12 de noviembre de 1863 era asesinado el caudillo riojano Ángel “Chacho” Peñaloza, una de las figuras más icónicas...

Gran hallazgo arqueológico en Catamarca reescribe el poblamiento americano

Gran hallazgo arqueológico en Catamarca reescribe el poblamiento americano

20 de octubre de 2025

En la Cueva de Cacao, ubicada en Antofagasta de la Sierra, un equipo de investigadores del CONICET, la Universidad de...

Proxima Nota
Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Belgrano Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Julio César Villagra Justicia Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental SIndicato Sociedad Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs