• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

El Mes del Diego: doce años celebrando al ídolo en Córdoba

Desde hace 12 años que cada octubre, en Córdoba se celebra "El Mes del Diego", un homenaje a uno de los más grandes ídolos de Argentina. La iniciativa nació entre un grupo de amigos y fue creciendo, este año contará con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba. Será el jueves 31 de octubre en el Cabildo y habrá una nutrida grilla de actividades. Conocé todo a continuación.

28 de octubre de 2024
en Deportes

Hace doce años, un grupo de amigos comenzó a organizarse para festejar el cumpleaños de su ídolo Diego Armando Maradona, o la «Navidad» como la llaman ellos. Desde entonces, el evento se realiza de manera ininterrumpida en la ciudad de Córdoba. Desde el 2013 que cada octubre se generan diferentes propuestas culturales, sin fines de lucro, solo con el objetivo de rememorar a la figura del astro argentino.

Este año, el evento tendrá lugar en el Cabildo Histórico de Córdoba el jueves 31/10 desde las 17hs con entrada libre y gratuita. Habrá un conversatorio junto al periodista Gustavo Farías, responsable del Museo del Deporte de Córdoba, que tendrá como invitado al ex futbolista Oscar Dertycia.

También podría interesarte

Córdoba convoca a mapear su diversidad genética: arranca el nodo local de PoblAr

Córdoba convoca a mapear su diversidad genética: arranca el nodo local de PoblAr

15 de agosto de 2025
Se cumplen 40 años de la celebración de la Virgen de Urkupiña en Córdoba

Se cumplen 40 años de la celebración de la Virgen de Urkupiña en Córdoba

14 de agosto de 2025

También se podrá disfrutar de «El gol del Diego a ciegas», una experiencia sensorial realizada en conjunto con docente especializadas en discapacidad visual, donde se vive (y se siente) el gol del Diego a los ingleses.

A lo largo de la jornada habrá música, proyecciones, stands de productos maradonianos y artistas pintando en vivo. No faltará el clásico taller de serigrafía para que la gente acerque sus remeras y se lleve los distintos diseños estampados. Además, habrá tatuadores para llevarse al Diego en la piel.

A lo largo de la jornada, habrá lecturas de narradores y poetas, donde están invitados: Pablo Carrizo, Juan Sthali, Marcos Villalobo, Fabio Martínez, Gachi Martínez, Turco Nahum, Tatiana Bonetto, Victoria Basso y más.

Etiquetas: CordobaCulturaDeportesSociedad
Nota Anterior

Llega la novena edición de Terror Córdoba: todo lo que tenés que saber

Proxima Nota

Villa Tulumba: Historia y encanto en el norte de Córdoba

Notas Relacionadas

Murió la «Locomotora» Oliveras, una de las grandes boxeadoras argentinas

Murió la «Locomotora» Oliveras, una de las grandes boxeadoras argentinas

28 de julio de 2025

Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes en el Hospital José María Cullen en Santa Fe, a las 16hs. Con 47...

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

6 de julio de 2025

En el Teatro Comedia se llevó a cabo la 33° edición de los Premios Jerónimo, una ceremonia organizada por la...

Proxima Nota
Villa Tulumba: Historia y encanto en el norte de Córdoba

Villa Tulumba: Historia y encanto en el norte de Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs