• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Elecciones en Francia: Macron derrotó en balotaje a la ultraderechista Le Pen

En una elección atravesada por el descontento social, Macron logró vencer a su contrincante Le Pen, y será presidente de Francia hasta el 2027

25 de abril de 2022
en Actualidad

Con el 58,55% Emmanuel Macron logró la reelección a presidente tras derrotar el pasado domingo, en segunda vuelta, a la candidata de la extrema derecha francesa, Marion Le Pen, quien obtuvo el 41,45% de los sufragios. La abstención fue del 28,01%, el mayor porcentaje desde 1969.

Después de una primera vuelta reñida entre los tres principales candidatos (al menos en las encuestas), Emmanuel Macron, candidato de La República en Marcha, expresión que convoca sectores de la derecha más ligada al neoliberalismo en Francia, y Marion Le Pen, que con Agrupación Nacional logró llevar a la extrema derecha a mirar de cerca la presidencia, se enfrentaron ayer en una contienda electoral histórica. Por fuera de la segunda vuelta quedó el candidato de la izquierda francesa, Jean-Luc Mélenchon de Francia Insumisa.

También podría interesarte

Una argentina fue elegida presidenta de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada

Una argentina fue elegida presidenta de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada

16 de octubre de 2024
Corea del Norte: viaje al centro de un país misterioso

Corea del Norte: viaje al centro de un país misterioso

14 de marzo de 2024

Si bien el resultado no fue una sorpresa, ya que todas las encuestas daban como favorito al actual presidente, estas elecciones ocuparon las principales portadas de los diarios del mundo por el preocupante crecimiento de la candidata “nacionalista”. Apenas conocido el resultado, Le Pen admitió su derrota, pero apuntó contra el mandatario, al que acusó de utilizar “métodos desleales”.

Por su parte, Macron venia debilitado por una gestión muy cuestionada. La histórica protesta de los “chalecos amarillos”, que el presidente ordenó reprimir acrecentando el descontento popular, la aplicación de políticas económicas más cercanas al neoliberalismo, y las consecuencias del Covid-19 que golpeó fuertemente a casi todos los oficialismos, fueron algunos de los hechos que generaron una merma creciente en los niveles de aceptación hacia su figura. Aun así, en un complejo escenario electoral, logró hacerse con la victoria y renovar su presidencia por cinco años más. 

La preocupación del mandatario gira actualmente en torno a las próximas elecciones legislativas que se llevarán adelante el 12 de junio. Los primeros sondeos realizados por IPSOS revelaron datos preocupantes para el oficialismo, ya que puede darse un serio revés para Macron de cara a la renovación de la Asamblea Nacional, ya que su sector puede perder representatividad en la cámara compuesta por 577 miembros.

Etiquetas: Internacional
Nota Anterior

107 años del genocidio armenio

Proxima Nota

“Y sin embargo el sol”, primera feria por la memoria

Notas Relacionadas

Idiomas, ecodiseño y redes sociales: vuelven los cursos de CBA Me Capacita

Idiomas, ecodiseño y redes sociales: vuelven los cursos de CBA Me Capacita

21 de mayo de 2025

Los cursos abarcan temáticas diversas como idiomas (inglés, portugués, francés, italiano y chino mandarín), ecodiseño, manejo de redes sociales, fotografía,...

Un estudio señal que el 91% de los hogares argentinos están endeudados

Un estudio señal que el 91% de los hogares argentinos están endeudados

21 de mayo de 2025

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) presentó una nueva entrega del Estudio Nacional titulado: “Nivel de...

Proxima Nota
“Y sin embargo el sol”, primera feria por la memoria

“Y sin embargo el sol”, primera feria por la memoria

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs