• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Encontraron restos humanos en el predio de La Perla

La Justicia Federal de Córdoba confirmó el hallazgo de restos humanos en el ex centro clandestino La Perla, en el sector Loma del Torito, y ordenó excavaciones por 70 días. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) encabeza el operativo con apoyo de Nación, Provincia y Municipio.

26 de septiembre de 2025
en Actualidad, Derechos Humanos

El anuncio fue realizado por el juez federal Hugo Vaca Narvaja (Juzgado N.º 3) en el expediente iniciado en 1998 a partir de la denuncia de Adolfo Pérez Esquivel y familiares. Los restos aparecieron a poca profundidad y el procedimiento seguirá con cuadrículas, tamizado y cadena de custodia. En 2014 ya se habían encontrado restos en el sector de Los Hornos.

La búsqueda combina relevamientos de campo, vuelos con exploración láser para detectar alteraciones compatibles con fosas y el análisis de fotografías históricas que permiten contrastar cambios en el terreno. También intervienen el Poder Judicial de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto, que aportan peritajes y estudios geológicos.

También podría interesarte

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025
Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

29 de septiembre de 2025

“Nos encontramos frente a un hecho histórico producto de casi 50 años de búsqueda y de la articulación de diferentes actores como es el Poder Judicial Provincial y Federal, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la provincia de Córdoba, los querellantes, el Equipo de Antropología Forense y Organismos de DDHH”, sostuvo Tamara Pez, secretaria de Derechos Humanos y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba. Y agregó: “Si bien la investigación recién comienza, el caso merece prudencia y este hallazgo renueva la esperanza de una sociedad que sigue exigiendo memoria a través de la verdad y la justicia”.

La Perla operó desde el 24 de marzo de 1976 bajo la órbita del Destacamento de Inteligencia 141 y funcionó hasta fines de 1978. Se estima que por allí pasaron entre 2.000 y 2.500 personas, en su mayoría desaparecidas.

Etiquetas: ActualidadCordobaDerechos humanos
Nota Anterior

Presupuesto 2026: las 10 apuestas del Gobierno y un escenario exigente

Proxima Nota

Presupuesto 2026: fuerte inequidad fiscal entre AMBA y Córdoba

Notas Relacionadas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

1 de octubre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la programación está curada por Juan Cruz Taborda Varela...

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025

La Auditoría General de la Nación (AGN), que preside Juan Manuel Olmos, intimó al Banco Central para que informe sobre...

Proxima Nota
Presupuesto 2026: fuerte inequidad fiscal entre AMBA y Córdoba

Presupuesto 2026: fuerte inequidad fiscal entre AMBA y Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs