• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley de moratoria previsional

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley de moratoria previsional, la cual plantea un sistema de pagos para aquellas personas que tienen la edad de jubilarse pero no cumplen con los años de aportes necesarios.

1 de marzo de 2023
en Actualidad, Política

La sanción se dio en el marco de la última sesión extraordinaria del Congreso antes de la apertura de sesiones. El oficialismo pudo conseguir el respaldo de algunos bloques minoritarios para lograr el quórum y aprobar el proyecto por 134 votos a favor y 107 en contra.

Los bloques que apoyaron la ley fueron: el Frente de Todos (con 117 diputados), el Frente de Izquierda (4), el Interbloque Provincias Unidas (4), Interbloque Federal (4), Identidad Bonaerense (2), Partidos Socialista (2) y Bloque SER (1).

También podría interesarte

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025
Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

12 de mayo de 2025

Cabe resaltar que el debate original estaba previsto para que fuera el 21 de diciembre pasado, pero fracasó ya que Juntos por el Cambio en conjunto a otros bloques opositores se negaron a dar quórum para debatir el proyecto.

Esta norma busca facilitar el acceso a la jubilación a casi 800 mil personas que ya cuentan con la edad suficiente. Por otra parte beneficiará a un millón y medio de personas que en el lapso de unos años estarán en edad para jubilarse pero no llegan con los aportes pretendidos.

Según la titular de ANSES, Fernanda Raverta, el proyecto de ley consta de dos partes: por un lado, un plan de pago que permite que las personas en edad de jubilarse y no tengan todos los años de aportes puedan, en hasta un plazo de 120 cuotas, regularizar el faltante descontado del haber jubilatorio.

Por otro lado, permite que los trabajadores y trabajadoras que estén cerca de la edad jubilatoria se puedan anticipar y comenzar a pagar los períodos faltantes con unidades de cancelación que son equivalentes a un mes de servicios.

Etiquetas: PoliticaSociedadTrabajo
Nota Anterior

3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

Proxima Nota

Balance y perspectivas a un año de la guerra entre Rusia y Ucrania

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
Balance y perspectivas a un año de la guerra entre Rusia y Ucrania

Balance y perspectivas a un año de la guerra entre Rusia y Ucrania

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs