• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Lanzan programa para reducir la brecha de género en el sector de los videojuegos

El Gobierno de la Provincia lanzó el programa “Desarrolladoras: brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”, una iniciativa que busca colaborar en la reducción de la brecha de género a través del fomento a la empleabilidad de mujeres desarrolladoras.

6 de septiembre de 2024
en Trabajo

El Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, participa del programa “Desarrolladoras: brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”. El objetivo es aportar a la reducción de la brecha de género en el sector de los videojuegos. 

Esta iniciativa propone eventos, talleres y cursos gratuitos para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el sector mediante la provisión de herramientas. El programa cuenta con el apoyo del CFI – UNESCO, la empresa tecnológica Globant, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología y Women in Games Argentina, además de la participación del Gobierno de la provincia de Tucumán.

También podría interesarte

Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

18 de agosto de 2025
Córdoba convoca a mapear su diversidad genética: arranca el nodo local de PoblAr

Córdoba convoca a mapear su diversidad genética: arranca el nodo local de PoblAr

15 de agosto de 2025

El sector de los videojuegos es uno de los de mayor crecimiento dentro de las industrias culturales. Es una actividad dinámica con alto potencial exportador y con fuerte necesidad de mano de obra en diversos rubros. 

Asimismo, se trata de un espacio altamente masculinizado: en Argentina, en 2022, del total del personal de las empresas del rubro solo el 23% eran mujeres. Además, en el total de la industria, apenas el 27% de quienes ocupan cargos directivos o gerenciales son mujeres. 

Sin embargo, la demanda de personal calificado plantea una oportunidad para promover la inserción de un mayor número de mujeres en puestos de trabajo mejor remunerados y de mayor calidad a través de políticas públicas. 

Cabe destacar que Córdoba es la segunda provincia en cantidad de estudios de desarrollo de videojuegos según el Sistema de Información Cultural de la Argentina.

“Desarrolladoras: brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”, que tiene su primera edición este año, pretende colaborar en la reducción de la brecha de género a través del fomento a la empleabilidad de mujeres desarrolladoras de las provincias argentinas en mercados internacionales. 

Para ello, se diseñaron acciones de formación en habilidades tecnológicas y blandas, e instancias de participación en ferias internacionales de videojuegos. Además, como primera actividad de este programa, se llevará a cabo una instancia práctica, la “Game Jam”, donde distintos equipos tienen como desafío desarrollar videojuegos en un tiempo limitado, con o sin conocimientos previos.

Etiquetas: CienciaGéneroPoliticaTrabajo
Nota Anterior

«Compartimos las calles. Bajá un cambio»: una campaña para reducir siniestros viales

Proxima Nota

Vasectomía gratuita en Córdoba: Un método anticonceptivo efectivo y seguro

Notas Relacionadas

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

7 de julio de 2025

El consumo crece en los sectores altos, pero se estanca en los hogares con menos ingresos. Aumentan las desigualdades y...

El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

23 de junio de 2025

Generación golpeada: la juventud encabeza los niveles de desocupación más altos en cuatro años. El 19,2% de las mujeres y...

Proxima Nota
Vasectomía gratuita en Córdoba: Un método anticonceptivo efectivo y seguro

Vasectomía gratuita en Córdoba: Un método anticonceptivo efectivo y seguro

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs