• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Los cordobeses confirmados para el gabinete de Milei

7 de diciembre de 2023
en Actualidad, Política

A pocos días de la asunción del nuevo gobierno, los nombres del futuro gabinete del presidente libertario van confirmándose con el pasar de las horas. Entre las varias sorpresas que dejó la gran cantidad de nombres que se barajaron, se encuentra la presencia importante de funcionarios cordobeses que acompañarán el inicio del mandato de Javier Milei.

Una de las particularidades es que de los 6 cordobeses que hasta ahora están confirmados, solo una pertenece al armado original con el que La Libertad Avanza se presentó a las elecciones. Se trata de Diana Mondino, que fue candidata a Diputada por la Ciudad de Buenos Aires. El resto de los futuros funcionarios son hombres del schiarettismo, que cumplieron distintos roles durante su gobernación.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

¿Quiénes son los cordobeses confirmados hasta ahora? Repasamos aquí los nombres y sus trayectorias.

Diana Mondino en Cancillería:

Es una de las pocas referentes de La Libertad Avanza que ocupará un lugar de relevancia en el gabinete de Milei. Se sumó a esta fuerza política como candidata a diputada en la ciudad de Buenos Aires.

Mondino nació y se formó en Córdoba en el seno de una familia acomodada de la ciudad, quienes fundaron el Banco Roela. Diana tiene una larga trayectoria académica en el campo de la economía y actualmente desempeña como docente en la UCEMA, enseñando Finanzas en la Licenciatura en Administración de Empresas y Marketing.

Osvaldo Giordano en ANSES:

Quien estará al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social oficiaba hasta la actualidad como ministro de Finanzas y hombre de confianza del gobernador saliente de Córdoba, Juan Schiaretti. Estuvo a cargo previamente de la cartera de Previsión Social del gobierno provincial.

En su trayectoria como funcionario público, Giordano también fue presidente del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 1992 y 2014 y ofició como subsecretario de Empleo cuando Domingo Cavallo asumió al frente del Ministerio de Economía.

Giordano suena para ser ministro de Economía de Milei.
Giordano se convirtió en una pieza clave para la transición hacia el nuevo gobierno nacional

Daniel Tillard en la Presidencia del Banco Nación:

Hace pocos días se dio a conocer que el nombre del funcionario elegido para conducir el Banco Nación. Durante ocho años fue titular de Bancor (la banca pública de Córdoba). Fue también gerente del Banco Provincia de Buenos Aires (de 2007 a 2015), presidente de Provincia Bursátil, director de Red Link y director suplente de Sedesa Seguros de Depósito. Durante los 90 fue liquidador de Obras Sanitarias de la Nación, y subsecretario de Normalización Patrimonial durante la gestión de Fernando de la Rúa y Domingo Cavallo.

Franco Mogetta en Transporte:

El secretario de Transporte en Córdoba fue el primero de los funcionarios ligados al schiarettismo en sonar para el gabinete del presidente electo, acompañando incluso en varias reuniones con el actual gobierno para organizar la transición. Mogetta es empresario del transporte en Catamarca y se sumó a la gestión pública durante el último mandato de Schiaretti.

Juan Cruz Molina Hafford en INTA:

El ingeniero agrónomo oriundo del Monte Cristo será el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, organismo donde se desempeña actualmente como presidente del Centro Regional Córdoba del instituto. Molina fue, además, secretario de Agricultura y Ganadería de Córdoba, cargo que ocupó durante 6 años en la gestión de Sergio Busso (actual ministro).

Germán Di Bella a la subsecretaría de Agricultura o Bioeconomía de la Nación:

El último de los cordobeses nombrados (hasta el momento) es Di Bella. Fue quien encabezó la Secretaría de Desarrollo Económico en Río Cuarto, del gobierno del intendente Juan Manuel Llamosas.

Etiquetas: ActualidadCordobaNacionalesPolitica
Nota Anterior

3 novedades que dejó la Tercera Cumbre de Economía Circular

Proxima Nota

Venezuela – Guyana: Crisis en sudamérica

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
Venezuela – Guyana: Crisis en sudamérica

Venezuela - Guyana: Crisis en sudamérica

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs