• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Oferta electoral récord para las próximas PASO

El 13 de agosto se definen los candidatos que disputarán por la presidencia de la Nación. Con internas en las principales fuerzas, las PASO les darán a los votantes la posibilidad de elegir entre 27 precandidatos de 15 alianzas.

12 de julio de 2023
en Actualidad, Política

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) surgieron en 2009, luego de la aprobación de la “Ley de Democratización, de la Representación política, la transparencia y la equidad electoral”. En ellas se establecen principalmente dos aspectos: la habilitación de los partidos políticos para participar en las elecciones nacionales, los cuales deben alcanzar al menos el 1,5 % de los votos válidamente emitidos para cada categoría para participar de las elecciones definitivas. Asimismo, se determina la conformación de la lista que representará a cada partido político.

Lo particular de esta edición, donde se definirán los candidatos que competirán por la próxima presidencia, es que ofrecen la mayor diversidad y competencia desde su vigencia en los procesos electorales. El próximo domingo 13 de agosto, los ciudadanos de todo el país encontrarán en el cuarto oscuro un total de 27 precandidatos pertenecientes a 15 alianzas, en busca de llegar a la Casa Rosada.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

El primer año donde se aplicó este sistema fue en 2011. En aquella ocasión, los votantes se encontraron con diez alianzas que compitieron con un solo precandidato.

Cuatro años más tarde, en la Justicia Electoral se registraron once frentes, con un total de 15 precandidatos a la presidencia. En ese momento, surgieron por primera vez las elecciones internas en las alianzas: en Cambiemos, Mauricio Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz compitieron entre sí; en Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa y José Manuel de la Sota se enfrentaron; y en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Jorge Altamira y Nicolás del Caño disputaron la representación del espacio.

En 2019, se formaron diez alianzas y, al igual que en 2011, todas presentaron un único precandidato.

Estas elecciones representan un hecho inédito, ya que nunca se registraron tantos precandidatos en disputa de la presidencia. En siete de los espacios, habrá una competencia interna para determinar quién será el o la representante que disputará el cargo de Presidente/a de la Nación el próximo 22 de octubre, en caso de que la alianza supere el umbral del 1,5%.

Un punto por demás interesante en estas elecciones, es que las principales fuerzas que disputan alcanzar la mayor cantidad de votos presentan internas:

  • En Juntos por el Cambio, actual oposición, Horacio Rodríguez Larreta competirá contra Patricia Bullrich.
  • En tanto que en Unión por la Patria, fuerza gobernante (aunque con otro nombre, ya que la coalición ganadora en 2019 fue Frente de Todos), Sergio Massa disputará ser candidato frente a Juan Grabois.
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta juntos en un acto de cambiemos.
Sergio Massa y Juan Grabois en la Cámara de Diputados de la Nación

Pero además, habrá otras cinco disputas, dos de las cuales son particularmente interesantes debido a la cantidad de precandidatos involucrados:

  • Principios y Valores, con cinco precandidatos, establecerá un récord en las PASO, aunque se centrará en superar el umbral del 1,5%. La interna enfrentará a las siguientes fórmulas: Guillermo Moreno-Leonardo Fabre, Eliodoro Martínez-Vicente Souto, Jorge Oliver-Ezequiel Britos San Martín, Carina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias-Walter Vera.
  • El frente Liber.Ar, con tres precandidatos: Nazareno Gabriel Etchepare-Fernando Adrián Lorenzo, Ramiro Eduardo Vasena-Víctor Aníbal Lagonegro y Julio Bárbaro-Ramona Pucheta.
  • Por su parte, Proyecto Joven ha registrado a los siguientes competidores: Alfredo «Mempo» Giardinelli-Bárbara Solernou Gallardo, Martín Ayerbe-Hugo Rodríguez y Reina Ibañez-Gonzalo Ibarra.
  • Por otro lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, presenta a Myriam Bregman y Gabriel Solano como precandidatos a la presidencia.
  • El Movimiento Izquierda Juventud Dignidad (MIJD) enfrentará a Raúl Castells-Adriana Reinoso y Santiago Cúneo-Gustavo Barranco como binomios en las urnas.

Por otro lado, ocho listas llevan un candidato único:

  • La Libertad Avanza, con la fórmula Javier Milei-Victoria Villarruel
  • Hacemos por Nuestro País, con Juan Shciaretti-Florencio Randazzo
  • Movimiento Libres del Sur, con Juan Escobar y Marianella Lezama Hid
  • Nuevo Movimiento al Socialismo, con Manuela Castañeira-Lucas Ruiz
  • Política Obrera, con Marcelo Ramal-Patricia Urones
  • Frente Patriota Federal, con César Biondini-Mariel Avedaño
  • Unión del Centro Democrático, con Andrés Passamonti-Pamela Fernández
  • Movimiento de Acción Vecinal, con Raúl Albarracín-Sergio Pastore
Etiquetas: ActualidadEleccionesPolitica
Nota Anterior

¿Qué pasa en la empresa de gas de Monte Maíz?

Proxima Nota

Dos candidatos a concejales de Juntos por el Cambio vinculados con causas por narcotráfico

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
Dos candidatos a concejales de Juntos por el Cambio vinculados con causas por narcotráfico

Dos candidatos a concejales de Juntos por el Cambio vinculados con causas por narcotráfico

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs