• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Paro de prensa: ¿Qué pedimos?

12 de abril de 2023
en Trabajo

Este miércoles 12 de abril se realiza un paro provincial de la prensa y la comunicación en Córdoba. La medida de fuerza se da en el marco de una paritaria en la cual las empresas están ofreciendo un 22% de aumento hasta agosto y un bono de $4.500. Desde el Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) señalan que esta oferta es una burla.

Trabajadores y trabajadoras de Canal 12 reclamando por aumento salarial

El salario básico para un redactor de Córdoba es de $130.000 (El salario inicial para un redactor de Río Cuarto está en &120.000 y en $119.000 en el resto de la provincia) mientras que desde el Centro de Almaceneros señalan que la canasta básica para Córdoba supera los $190.000. A la vez que la inflación de marzo en la provincia es de 7,99%. 

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Para Andrés Fundunklián, secretario gremial del CISPREN, el paro tiene un carácter salarial pero ese no es el único reclamo: “Más allá del reclamo salarial, es un paro por las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras de la prensa en Córdoba que viene empeorando en lo últimos años. Es una forma de hacernos escuchar y visibilizar todo esto.”

Una imagen que se repitió en toda la provincia: redacciones vacías

Al ser consultado sobre el estado de las negociaciones, el referente sindical añadió que “la negociación arrancó hace mes y medio. Nuestro objetivo era discutir una revisión para marzo pero las empresas rechazaron esta revisión que ya estaba acordada”. En esa discusión salarial, el sector empresarial ofreció un 10% de aumento hasta junio, lo cual está “muy por fuera de la realidad” según declaran desde el sindicato de prensa.

En este sentido, Fundunklián añade que si bien “nosotros contamos la cruda realidad de trabajadores en distintas actividades, nosotros también estamos en esa realidad. Los trabajadores de prensa no tenemos prensa y la tenemos que generar”.

Desde el CISPREN señalan que la adhesión al paro fue muy alta y que eso es un reflejo de la situación por la cual está atravesando el colectivo de la prensa: “La mayoría de trabajadores y trabajadoras de prensa tienen dos o más trabajos porque el salario no alcanza”

Paro provincial de la prensa y la comunicación en Córdoba
Trabajadoras y trabajadores de Canal 8 durante el paro provincial

¿Qué exigimos?

Recomposición salarial ya

Ningún salario por debajo de la canasta básica 

 Basta de despidos, precarización y violencia laboral

 Efectivización de contratados/as y tercerizados/as

Etiquetas: ActualidadComunicaciónCordobaPrensaSIndicatoSociedad
Nota Anterior

Israel: crisis institucional y política del gobierno de Netanyahu

Proxima Nota

Entrevista a Rubén Urbano, Secretario General de la CGT Córdoba

Notas Relacionadas

Motosierra en General Motors: más de 300 personas desvinculadas

Motosierra en General Motors: más de 300 personas desvinculadas

19 de febrero de 2025

La empresa General Motors concretó la desvinculación de 309 empleados de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario,...

Ecovalor: Reciclaje de neumáticos en Córdoba para un futuro más sostenible

Ecovalor: Reciclaje de neumáticos en Córdoba para un futuro más sostenible

20 de diciembre de 2024

Ecovalor, una pyme cordobesa pionera en el reciclaje de neumáticos, procesa 400 unidades fuera de uso diariamente, transformándolos en materia...

Proxima Nota
Entrevista a Rubén Urbano, Secretario General de la CGT Córdoba

Entrevista a Rubén Urbano, Secretario General de la CGT Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs