• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Paro y movilización docente ante la falta de acuerdo con la provincia

El comienzo de clases en Córdoba estuvo atravesado por el paro docente llamado desde la Unión de Trabajadores de la Educación de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP). Luego de no llegar a un acuerdo salarial en la paritaria con la provincia, desde las organizaciones sindicales habían convocado un paro para el día de hoy.

27 de febrero de 2023
en Educación

El alto acatamiento a la medida de fuerza fue el resultado de largas jornadas de debates en asambleas en las cuales el mensaje fue claro: “No nos alcanza”. La inflación golpea duro en los salarios y la educación no es la excepción. Juan Monserrat, secretario general de UEPC, declaró que “nos parece pertinente llevar adelante esta medida de fuerza ante la falta de propuestas del gobierno. La contundencia de la medida de fuerza da cuenta del acierto y de la percepción que teníamos para con el malestar que sienten los docentes en toda la provincia”

Mientras desde la UEPC señalaron que la adhesión a la medida de fuerza fue del 90%, desde el Ministerio de Educación respondieron que solo el 50% de la planta docente se sumó.

También podría interesarte

Ciencia cordobesa: la UNC se suma a un proyecto astronómico que hará historia

Ciencia cordobesa: la UNC se suma a un proyecto astronómico que hará historia

29 de junio de 2025
Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

27 de junio de 2025

Córdoba fue una de las pocas provincias donde no se dio un normal inicio de clases, al respecto Monserrat fue contundente al señalar que “las demás no están teniendo conflictos porque los gobiernos están atendiendo a las demandas de las organizaciones sindicales. Acá tenemos conflicto porque ni siquiera el gobierno provincial aplica la pauta que se ha logrado en la paritaria nacional”.

A esto, el referente docente le agregó: “No hay un problema de dinero. Hay un problema de a donde se asignan esos recursos. Por ejemplo, se inaugura una escuela PROA pero no tienen docentes. Se inaugura la Maternidad pero no tiene médicos. No tiene sentido hacer grandes obras faraónicas para publicidad de campaña. En realidad después los organismos que se inauguran no tienen el personal adecuado”.

Mientras el ministro Grahovac declaró días atrás que le sorprendió el llamamiento al paro por parte del sindicato, Monserrat fue crítico a estas declaraciones: “El gobierno provincial dilapida su capital político al expresar públicamente la propuesta presentada. Ante la propuesta presentada por el ejecutivo, la respuesta fue el paro”.

El sindicato que nuclea a los docentes de la provincia no ve con malos ojos la posibilidad de actualizar el salario a mes vencido según el índice IPC. Lo que señalan es que el básico es tan bajo, que primero necesitan un fuerte aumento para que ningún afiliado cobre un haber por debajo de la canasta básica: “El gobierno de la provincia ha dispuesto un mecanismo que nosotros nos parece correcto, que es el de actualizar salario a mes vencido. Nos parece correcto. Lo que pasa es que tenemos un piso salarial de $108.000 de la provincia más $12.000 de aportes nacionales. La base en la cual se aplicaría esa actualización es extremadamente baja” dijo Monserrat.

Luego de la movilización realizada por las calles cordobesas, la pregunta que quedó circulando en el aire es: ¿Cuál es el camino a partir de ahora? Desde UEPC señalan que van a esperar un llamado por parte del gobierno para mañana. De esta forma, bajarían la nueva propuesta para ser debatida en las escuelas y que sería discutida en la asamblea provincial ya convocada para el viernes 3 de marzo.

Etiquetas: ActualidadCordobaeducaciónTrabajo
Nota Anterior

Córdoba: comienza un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad

Proxima Nota

3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

Notas Relacionadas

Idiomas, ecodiseño y redes sociales: vuelven los cursos de CBA Me Capacita

Idiomas, ecodiseño y redes sociales: vuelven los cursos de CBA Me Capacita

21 de mayo de 2025

Los cursos abarcan temáticas diversas como idiomas (inglés, portugués, francés, italiano y chino mandarín), ecodiseño, manejo de redes sociales, fotografía,...

Abrieron las inscripciones para más de 400 actividades gratuitas en los Parques Educativos de Córdoba

Abrieron las inscripciones para más de 400 actividades gratuitas en los Parques Educativos de Córdoba

26 de marzo de 2025

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, habilitó las inscripciones para el ciclo 2025 de actividades...

Proxima Nota
3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs