• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

SMC Cracks: los streamers que crean contenido sobre discapacidad

Santi y Manu son gamers y streamers que con su contenido buscan concientizar sobre la discapacidad. Desde su canal de YouTube y sus redes sociales visibilizan temas que van desde la accesibilidad en los deportes electrónicos hasta la sexualidad. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, te contamos la historia de SMS Cracks.

3 de diciembre de 2024
en Sociedad

Los hermanos Martínez Miraglia sufren Distrofia muscular de Duchenne, una condición que los lleva movilizarse en silla de ruedas. En 2020 decidieron iniciar su canal de YouTube para hablar de videojuegos, porque era lo que más les gustaba. Sin embargo, encontraron en la plataforma una forma de poder transmitir su mensaje. Así, el Proyecto SMC Cracks se multiplicó y hoy sale también por Instagram, TikTok y Twitch. «Queremos hacer del mundo un lugar mejor», afirman.

“Encontramos la forma de meternos en el mundo de los videojuegos para concientizar sobre estos temas. Observamos que en los distintos eventos de gamers no se ven personas con discapacidad. Y te puedo nombrar gente que puede jugar al nivel más alto competitivo, como Santino Ombrella (tiene atrofia muscular espinal) que es el DT del equipo argentino de FIFA.”, señala Santiago.

También podría interesarte

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025
Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

12 de mayo de 2025

Santi tiene 27 años y es fanático del fútbol. Esa pasión lo llevó a estudiar periodismo deportivo en Deportea, y ahora busca aplicar todo ese conocimiento y esa manera de informar en su contenido. Manu por su parte tiene 23, estudió en la Universidad Siglo XXI y es Técnico en diseño y animación digital. 

Debido a su discapacidad, la infancia de ambos estuvo plagada de videojuegos, ya que suelen ser más accesibles para personas con discapacidades motrices, auditivas o visuales. También existen distintos controles adaptativos para ajustarse a cada usuario dependiendo de las limitaciones que pueda tener.

 “En el mundo en general no hay accesibilidad en los videojuegos, no porque los desarrolladores sean malas personas, sino porque no se les pasa por la cabeza hacerlos accesibles desde cero. En los Estados Unidos están los controles accesibles de Microsoft o de Xbox; por su alto costo es difícil que llegue a nuestro país pero, nosotros pensamos que se pueden hacer accesibles, lo más que se pueda, teniendo en cuenta todas las discapacidades que existen, aunque no se puedan adaptar para todas”, afirma Santiago. Entre los ítems que apuntan, está que los subtítulos se vean mejor y tener más modos de juegos “que sean más fáciles, para presionar menos botones”, dice Manuel. 

En su video ACCESIBILIDAD en VIDEOJUEGOS ARGENTINA, los Martínez Miraglia apelan al humor para dejar en evidencia las falencias que encuentran en algunos videojuegos, brindan información y resaltan los puntos a mejorar.

SMC Cracks también acercan a sus seguidores increíbles historias de vida y de autosuperación, de personas que deben atravesar duros momentos, pero pese a todo logran encontrar una pasión y una manera ingeniosa de llevarla a cabo y disfrutarla. Al día de hoy han organizado dos eventos en los que hubo desde charlas y juegos hasta stand-up. Su ejemplo ya ha inspirado a otros, como a Tomás Olivola, quien también tiene distrofia muscular, y stremea sobre fútbol: “Los videos de SMC Cracks me incentivaron a pensar y crear mi canal de YouTube».

SMC son las siglas de Santiago, Manuel y Claudio, un amigo que falleció. «Él siempre estaba con nosotros, se copaba en todo lo que hacíamos, siempre estaba con una sonrisa, nunca traía problemas, no tenía problemas con nadie. Era un pibe de 10.»

Etiquetas: Sociedad
Nota Anterior

Museo Nacional de Malvinas en Oliva: Un espacio para honrar la memoria y preservar la historia

Proxima Nota

Radio María festeja sus 30 años con el festival «Le Cantamos a la Esperanza»

Notas Relacionadas

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

El 4 de octubre del 2020, el Papa Francisco publicaba la carta encíclica ‘Fratelli Tutti’ – ’Hermanos todos’, un texto en...

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

2 de abril de 2025

Este 2 de abril, Argentina recuerda un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas. A más de cuatro...

Proxima Nota
Radio María festeja sus 30 años con el festival «Le Cantamos a la Esperanza»

Radio María festeja sus 30 años con el festival "Le Cantamos a la Esperanza"

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs