• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Un matrimonio cordobés conquista el Rally Dakar 2025

Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, oriundos de General Cabrera, Córdoba, lograron el campeonato en la categoría Challenger del Rally Dakar, haciendo historia como pareja.

17 de enero de 2025
en Deportes

Tras completar 12 exigentes etapas en el desierto árabe, los campeones se consolidaron como protagonistas destacados del automovilismo mundial. Este logro, que marca la undécima victoria para Argentina en la historia del Dakar, no solo es un hito deportivo, sino también una muestra del talento y la dedicación que define a esta dupla.

Los pilotos enfrentaron más de 7.000 kilómetros en condiciones extremas, liderando la clasificación general gracias a una estrategia sólida y consistente. Desde la primera etapa, demostraron ser los grandes favoritos en una categoría destinada a prototipos UTV, confirmando su preparación y fortaleza ante los retos del Dakar.

También podría interesarte

Córdoba convoca a mapear su diversidad genética: arranca el nodo local de PoblAr

Córdoba convoca a mapear su diversidad genética: arranca el nodo local de PoblAr

15 de agosto de 2025
Se cumplen 40 años de la celebración de la Virgen de Urkupiña en Córdoba

Se cumplen 40 años de la celebración de la Virgen de Urkupiña en Córdoba

14 de agosto de 2025

El conductor, quien ya había ganado el Dakar en cuatriciclos en 2019, decidió en 2023 formar equipo con su esposa para competir juntos en esta exigente competencia. La navegante, campeona mundial de Rally Raid en 2024, aportó precisión y experiencia, permitiendo que en su tercera participación conjunta alcanzaran el máximo título en una carrera que demanda lo mejor de sus competidores.

Fuera de las pistas, los competidores comparten su vida en General Cabrera, donde se dedican a la producción de maní y la cría de ganado. Su relación, que comenzó en la escuela primaria, evolucionó hasta convertirse en una sociedad tanto en lo personal como en lo deportivo. Este triunfo refuerza su lugar como referentes del automovilismo nacional y como un ejemplo de trabajo en equipo.

Con este nuevo título, Argentina suma 11 victorias en la historia del Dakar. La pareja cordobesa dejó una marca imborrable en el desierto y elevó el nombre de General Cabrera a la cima del automovilismo internacional.

Etiquetas: ActualidadCordobaDeportes
Nota Anterior

Ruta festivalera: los imperdibles del verano en Córdoba

Proxima Nota

Histórico: el primero clásico cordobés de fútbol femenino en la primera división de AFA

Notas Relacionadas

Murió la «Locomotora» Oliveras, una de las grandes boxeadoras argentinas

Murió la «Locomotora» Oliveras, una de las grandes boxeadoras argentinas

28 de julio de 2025

Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes en el Hospital José María Cullen en Santa Fe, a las 16hs. Con 47...

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

6 de julio de 2025

En el Teatro Comedia se llevó a cabo la 33° edición de los Premios Jerónimo, una ceremonia organizada por la...

Proxima Nota
Histórico: el primero clásico cordobés de fútbol femenino en la primera división de AFA

Histórico: el primero clásico cordobés de fútbol femenino en la primera división de AFA

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs