• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Vuelve el Festival del Humor y del Choripán

Llega la novena edición de este gran evento, que conjuga sabores y expresiones típicas de la cultura cordobesa. El viernes 17 y el sábado 18 de marzo en la avenida Nores Martínez, con entrada libre y gratuita.

14 de marzo de 2023
en Actualidad, Cultura

El viernes 17 y el sábado 18 de marzo tendrá lugar la novena edición del ya tradicional Festival del Humor y el Choripán. Al igual que el año pasado, el evento tendrá lugar sobre la avenida Nores Martínez en la esquina con Concepción Arenal, entre el Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria.

Además de los cientos de carritos de choripán que ofrecerán sus versiones clásicas, gourmets y del mundo, habrá puestos de cerveza artesanal y patio cervecero. La propuesta también incluye un certamen donde un jurado integrado por especialistas elegirá el mejor chori.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025
Sabor Canela ante una multitud, en la edición 2022

Este evento combina sabores con expresiones culturales típicas de Córdoba, por lo que habrá un escenario central con espectáculos y carpas de humor en el predio con propuestas para toda la familia y todos los públicos.

La entrada es gratuita y los horarios de acceso al público serán los siguientes: viernes de 18:00 a 01:00 h y sábado de 13:00 a 01:00 h.

A continuación, compartimos la grilla de artistas para cada día:

Viernes 17 – Escenario Principal

DJ Yinyer
Payasa Alhelí
La Cucca y la Rossi
DJ Lito Quinteros
Misty Soul Choir
Lore Jiménez
Indio Lucio Rojas
Cacho Buenaventura
Paquito Ocaño

Viernes 17 – Carpa de Humor

Los Memes del Chueco
Homero Cordobés
Only in Córdoba
Culiados
Hola está Pablo
Hermana Beba
DJ Yinyer
Gabriel Kalemberg (ganador de Córdoba Patria)

Sábado 18 – Escenario Principal

DJ Yinyer
Lara Carignano
Docta Dance
DJ Lito Quinteros
Willy Magia y Gastón Massa
Sabor Canela
Camilo Nicolás
Magui Olave
Cuatro al hilo

Sábado 18 – Carpa de Humor

Los Memes del Chueco
Lali Agüero
Antoni Fierro (ganador de Córdoba Patria)
Jorge Tissera
Mariana Ortecho
Jorge Monteagudo
Marcelo “El Coto”
Bomba Allende
Marcos Ontivero

Etiquetas: ActualidadCordobaCultura
Nota Anterior

Reconocimiento salarial para cocineras comunitarias

Proxima Nota

El «viborazo»: la rebelión popular que sacudió Córdoba en 1971

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

En tiempos donde la velocidad manda, NAFTA propone una pausa. Con una estética cuidada, una formación de alto vuelo y...

Proxima Nota
El «viborazo»: la rebelión popular que sacudió Córdoba en 1971

El "viborazo": la rebelión popular que sacudió Córdoba en 1971

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs