• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Crisis en los medios universitarios de Córdoba: trabajadores en lucha

Los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba enfrentan falta de pago de aguinaldos y salarios, despidos masivos y precarización laboral.

1 de julio de 2024
en Actualidad, Política, Trabajo

La situación en los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba se encuentra en un punto crítico desde marzo. Los trabajadores del histórico multimedio cordobés vienen enfrentando un duro ajuste que ha derivado en la falta de pago de aguinaldos y salarios, y agudiza la incertidumbre laboral de quienes se desempeñan en los medios universitarios.

En este marco, Francisco Leytes, delegado del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), denunció que las autoridades del multimedio, representadas por Andrés Biga y Daniel Barraco, incumplieron su compromiso de pagar los aguinaldos, lo cual es un derecho fundamental de los trabajadores. A pesar de haber sido convocados a una reunión la semana pasada, los empleados no han visto una solución a sus problemas económicos.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

El conflicto, que ya lleva varios meses, se agudizó con la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) al Ministerio de Trabajo de Córdoba. Las autoridades del SRT han propuesto el despido de 80 trabajadores adicionales, lo que reduciría drásticamente la plantilla a solo un tercio de los empleados que tenía la empresa en febrero. Además, con los retiros voluntarios, el personal se redujo en un 50%, lo que obliga a los operadores a trabajar turnos dobles sin descansos adecuados. Esta precarización laboral se suma a la crisis general que enfrenta el sector público en Córdoba, donde los despidos y recortes salariales están a la orden del día.

Hoy, los trabajadores realizaron una asamblea en vivo transmitida por Canal 10 y Radio Universidad, donde expusieron la gravedad de su situación y llamaron a la comunidad universitaria y a la sociedad cordobesa a apoyarlos en su lucha. La continuidad de este conflicto pone en riesgo no solo las condiciones laborales de los empleados, sino también la calidad de los servicios que presta el multimedio universitario, un pilar de información y cultura en Córdoba.

Etiquetas: ActualidadCordobaPoliticaSociedad
Nota Anterior

Economía: baja la inflación pero aumenta el desempleo y cae el PBI

Proxima Nota

Los viajes nacionales e internacionales del presidente

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
Los viajes nacionales e internacionales del presidente

Los viajes nacionales e internacionales del presidente

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs