• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Innovación en reciclaje y sostenibilidad con durmientes plásticos para trenes

Con dos plantas en Montecristo, la empresa cordobesa fabrica durmientes de plástico reciclado para el ferrocarril, promoviendo la economía circular y reemplazando el uso de madera de especies en peligro de extinción.

10 de diciembre de 2024
en Trabajo

Mundo Circularis, una empresa radicada en el parque industrial de Montecristo, Córdoba, se dedica a la fabricación de durmientes de tren utilizando residuos plásticos. Este innovador proyecto no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también promueve la economía circular al procesar toneladas de plástico que de otro modo terminarían como desechos. Con un peso de 80 kilos cada uno, estos durmientes están diseñados para durar 50 años y son completamente reciclables al final de su vida útil, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

La materia prima proviene de una amplia gama de artículos plásticos, como fuentes, tapas, film, nylon, envases, bidones, tapitas, etiquetas y envoltorios. Gracias a este proceso, se evita el uso de Quebracho Colorado, una especie arbórea en peligro de extinción que tradicionalmente se empleaba para fabricar durmientes. Mundo Circularis tiene como objetivo producir 100 mil durmientes en un plazo de tres años, con el fin de rehabilitar tramos clave del recorrido de Belgrano Cargas, una red ferroviaria vital para la economía argentina. Las primeras unidades ya fueron instaladas en la estación de Rosario.

También podría interesarte

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025
Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025

Además de su durabilidad y resistencia, los durmientes de plástico cumplen con todas las normativas de seguridad ferroviaria y soportan condiciones ambientales extremas, lo que los convierte en una alternativa sustentable y eficiente para la infraestructura ferroviaria. Este proyecto se enmarca dentro de los principios de Compras Públicas Sustentables, lo que impulsa la adquisición de insumos que respetan el medio ambiente.

La iniciativa cuenta con el apoyo de diversas empresas que colaboran con la recolección de residuos plásticos, entre ellas Tarjeta Naranja, Banco de Córdoba, Aeropuertos 2000, FAdeA, Grido y Vanoli, lo que refuerza la idea de una economía circular, donde los recursos se reutilizan y reciclan para reducir el impacto ambiental.

Más allá de los durmientes: Marroquinería sostenible

Mundo Circularis no se limita a la producción de durmientes. También se dedica a la fabricación de productos de marroquinería como bolsos, carteras y riñoneras, empleando telas recicladas. Este enfoque permite que la empresa amplíe su impacto positivo en el reciclaje de materiales, posicionándose como un referente en sostenibilidad dentro de la región.

Gracias al apoyo de importantes empresas y su apuesta por la economía circular, Mundo Circularis continúa consolidando su compromiso con un futuro más sostenible, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.

Etiquetas: CordobaSociedadTrabajo
Nota Anterior

Radio María festeja sus 30 años con el festival «Le Cantamos a la Esperanza»

Proxima Nota

Crisis alimentaria en Córdoba: más del 50% de los hogares no Logró acceder a los alimentos básicos

Notas Relacionadas

Motosierra en General Motors: más de 300 personas desvinculadas

Motosierra en General Motors: más de 300 personas desvinculadas

19 de febrero de 2025

La empresa General Motors concretó la desvinculación de 309 empleados de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario,...

Ecovalor: Reciclaje de neumáticos en Córdoba para un futuro más sostenible

Ecovalor: Reciclaje de neumáticos en Córdoba para un futuro más sostenible

20 de diciembre de 2024

Ecovalor, una pyme cordobesa pionera en el reciclaje de neumáticos, procesa 400 unidades fuera de uso diariamente, transformándolos en materia...

Proxima Nota
Crisis alimentaria en Córdoba: más del 50% de los hogares no Logró acceder a los alimentos básicos

Crisis alimentaria en Córdoba: más del 50% de los hogares no Logró acceder a los alimentos básicos

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs