• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Renta extraordinaria ¿Por qué es importante esta medida para la economía popular?

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de ley de Renta Inesperada. Se trata de una medida que busca gravar las ganancias extraordinarias de aquellas empresas beneficiadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania. La recaudación servirá para darle apoyo al sector de la economía popular, los “más postergados en este contexto”, según las palabras de Alberto Fernández.

9 de junio de 2022
en Actualidad, Política

El anuncio fue realizado el pasado lunes en Casa Rosada, donde el propio Presidente explicó los fundamentos de la propuesta. Allí destacó que esta ley sólo afectará a aquellas empresas que obtuvieron grandes ganancias sin haber aumentado el trabajo o la inversión: “necesitamos que los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, colaboren con su aporte contributivo, para ayudar a quienes han quedado más postergados con todo esto”, anunció el Jefe de Estado.

Por su parte, el Ministro de Economía Martín Guzmán destacó que la medida afectaría sólo a un pequeño grupo de empresas cuyas ganancias anuales superen los mil millones de pesos. El cálculo se realizará con los balances de 2022, y se pagará con los vencimientos de ganancias en mayo de 2023, para todas aquellas empresas que cierran el año fiscal en diciembre, explicó Guzmán.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

12 de mayo de 2025

El proyecto de ley de Renta Inesperada será tratado la semana próxima en Diputados, y generó grandes expectativas entre los trabajadores de la economía popular, ya que lo recaudado podría destinarse para sostener a este sector. El propio Presidente destacó: “tenemos que potenciar a esa economía popular que es muy fuerte y que contiene a un número importante de gente, y ver cómo los ayudamos a desarrollar y promover trabajo genuinamente”.

La medida fue bien recibida por la organización gremial que nuclea a este sector: “como lo venimos diciendo desde la UTEP, la Deuda es con el Pueblo. Por lo cual iniciativas como gravar la renta extraordinaria, discutir la riqueza y recuperar dólares fugados es el rumbo que hay que profundizar, porque con estos niveles de concentración y extranjerización económica nuestra democracia no es estable ni justa”, comentaron en sus redes sociales.

*DESDE LA UTEP ACOMPAÑAMOS Y RECONOCEMOS COMO UN PASO FUNDAMENTAL EL PROYECTO DE RENTA INESPERADA PRESENTADO AYER POR EL GOBIERNO NACIONAL.*

Existe alrededor de un 3% de Grandes Empresas en el País que han tenido ganancias extraordinarias como consecuencia de la Guerra 👇🏽 pic.twitter.com/ZIr7ggJtSP

— UTEP (@UTEPoficial) June 8, 2022
Etiquetas: NacionalesPoliticaTrabajo
Nota Anterior

Por una nueva Ley de VIH: “Indetectable es Intransmisible” pasó por Córdoba

Proxima Nota

¡Bang, Bang! Un recorrido por la industria armamentística de Estados Unidos

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
¡Bang, Bang! Un recorrido por la industria armamentística de Estados Unidos

¡Bang, Bang! Un recorrido por la industria armamentística de Estados Unidos

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs