• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Argentina sumó casi 254 MW de energías renovables en lo que va del año 

La nueva potencia instalada llegó de la mano de nuevos proyectos eólicos, solares y de bioenergías. Hay más de 200 desarrollos en operación a nivel nacional.

8 de agosto de 2023
en Ambiente

El sector de las energías renovables mantiene su crecimiento en nuestro país y en los primeros seis meses del 2023 incorporó 253,86 MW al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Este incremento se dio gracias a la puesta en marcha de doce proyectos verdes, ya sean eólicos, solares y de bioenergías. De esta manera la capacidad instalada renovable total del país ya superó ampliamente los 5 GW y alcanzó los 5.393 MW.

De esta manera, la capacidad instalada renovable total del país ya superó ampliamente los 5 GW y alcanzó los 5.393 MW. A nivel nacional hay 202 proyectos de este tipo que están operativos y a pesar de que no todos están destinados al abastecimiento residencial, equivale a la demanda eléctrica de más de 5,8 millones de hogares. 

También podría interesarte

Juan Domingo Viola: “Estados más débiles generan que el más fuerte se coma al más pequeño”

Juan Domingo Viola: “Estados más débiles generan que el más fuerte se coma al más pequeño”

23 de junio de 2025
Jóvenes y Adultos Mayores: los más castigados del programa de Milei

Jóvenes y Adultos Mayores: los más castigados del programa de Milei

8 de junio de 2025

Siguiendo el informe de la secretaría de Energía de la Nación, podemos decir que durante el primer trimestre comenzaron a funcionar en San Juan los parques solares Sierras de Ullum, Sierras de Ullum – B y el parque Cañada Honda. A esto se le sumaron las centrales térmicas a biogás, Bio-Eittor Energy y Bio de Souza, ambas en la provincia de Buenos Aires.

Ya en lo que fue el segundo trimestre se sumó el parque Solar Zonda I y Zonda I-B en San Juan y los parques eólicos Pampa Energía III y El Mataco III, en provincia de Buenos Aires. También el Parque Solar Cura Brochero en Córdoba y la central térmica a Biogás de Relleno Sanitario San Martín Norte III de Santa Fe.

Renovables: los 633 MW que se vienen 

Durante las últimas semanas de julio, el Gobierno realizó la adjudicación para construir nuevos proyectos renovables por una potencia total de 633 MW, en el marco de la licitación RenMDI. El objetivo de esta compulsa fue reemplazar generación forzada y diversificar la matriz energética.  

La potencia total que se adjudicó fue en línea con la capacidad disponible en las redes de transporte y es que la presentación de ofertas (204 proyectos) fue por un total de 2.089 MW. Desde Nación señalaron que represaban un interés de inversión de unos 2.000 millones de dólares.  

Etiquetas: ActualidadAmbienteNacionales
Nota Anterior

Ya circulan datos oficiales sobre IVE ILE en Córdoba

Proxima Nota

África a punto de estallar: análisis de la crisis en Níger

Notas Relacionadas

Córdoba pierde diversidad vegetal por el impacto de las actividades humanas

Córdoba pierde diversidad vegetal por el impacto de las actividades humanas

1 de junio de 2025

Un estudio global publicado en Nature reveló que los ecosistemas de Córdoba están perdiendo diversidad vegetal a causa de la...

Investigadores de la UNC desarrollan tecnología para reducir el uso de agroquímicos

Investigadores de la UNC desarrollan tecnología para reducir el uso de agroquímicos

14 de febrero de 2025

La purificación del agua es un campo en constante evolución, donde la ciencia y la innovación tecnológica buscan soluciones cada...

Proxima Nota
África a punto de estallar: análisis de la crisis en Níger

África a punto de estallar: análisis de la crisis en Níger

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs