• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

¿Qué se vota el próximo domingo en Córdoba?

El 13 de agosto se llevarán a cabo las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país. Los cordobeses se encontrarán con 31 boletas en el cuarto oscuro, 21 de ellas con representantes locales ¿Cómo sé dónde votar? ¿Quiénes se presentan? ¿Cómo se vota? En esta nota, te compartimos lo que tenés que saber antes del domingo.

10 de agosto de 2023
en Actualidad, Informes Especiales, Política

Pasados ya los comicios provinciales y municipales, los cordobeses nuevamente deben decidir representantes, pero esta vez a nivel nacional. El domingo 13 de agosto se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definirán los candidatos que disputarán las elecciones de generales el 22 de octubre.

Si bien todas las miradas están puestas en la contienda por la presidencia y vicepresidencia, no es lo único que se define el próximo domingo, ya que los electores también deben decidir, en toda la Argentina, a los representantes al Parlamento del Mercosur y, en Córdoba, Diputados Nacionales y representantes Parlamentarios Regionales del Mercosur.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Un dato sobresaliente de estas elecciones, y en vinculación con el hecho de que estos comicios tienen una cantidad récord de postulantes presidenciales, es que, dado que todos los partidos y agrupaciones nacionales presentan sus listas en la provincia, en las PASO los cordobeses se encontrarán con 31 boletas en el cuarto oscuro, 21 de ellas con candidatos locales.

No todos los candidatos llegarán a las generales. Es fundamental entender que las listas deben superar el 1,5% del total de los votos para poder acceder a las elecciones de octubre. Además, en el caso de que se presenten interna dentro de los frentes, los candidatos deben obtener más votos que sus rivales de para poder acceder a la siguiente instancia.

¿CÓMO SE VOTA?

Las PASO tendrán un sistema distinto al de las municipales y provinciales. Esta vez, el elector debe colocar el sobre que la autoridad de mesa le dará para ingresar al cuarto oscuro, solo una opción por cada tramo para que sea válido. Muchas de las agrupaciones que se presentan, contienen en la misma papeleta los cuatro tramos. En tanto que otras listas presentan sólo candidatos para alguna de las 4 elecciones en juego.

Al igual que en anteriores elecciones presidenciales, el voto puede cortarse, y así poner en el sobre una opción por cada elección. Es decir, se puede optar por los candidatos presidenciales de una lista, y diputados o parlamentarios del Mercosur de otra.

El voto válido puede tener tachaduras y borrones, siempre y cuando, como aclara la Cámara Nacional Electoral, “el encabezado permanezca intacto”.

LA DISPUTA POR LA PRESIDENCIA

Sin dudas, son los candidatos presidenciales los que se llevan los principales espacios en los medios de comunicación, y quienes serán decisivos en el resultado que obtengan de acá a octubre.

En primer lugar, las próximas PASO representan un hecho inédito, ya que nunca se registraron tantos precandidatos en disputa de la presidencia. En siete de los espacios, habrá una competencia interna para determinar quién será el o la representante que disputará el cargo de Presidente/a de la Nación el próximo 22 de octubre, en caso de que la alianza supere el umbral del 1,5%.

Un punto por demás interesante en estas elecciones, es que las principales fuerzas que disputan alcanzar la mayor cantidad de votos presentan internas. Unión por la Patria, fuerza gobernante (aunque con otro nombre, ya que la coalición ganadora en 2019 fue Frente de Todos), Sergio Massa disputará ser candidato frente a Juan Grabois. En Juntos por el Cambio, principal oposición, Horacio Rodríguez Larreta competirá contra Patricia Bullrich. Las otras fuerzas que presentan internas son Principios y Valores (con 5 precandidatos), Liber.Ar (3), Proyecto Joven (3), Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (2).

En tanto que Hacemos por Nuestro País (que lleva como candidato al gobernador de la provincia, Juan Schiaretti), La Libertad Avanza, Movimiento Libres del Sur, Política Obrera, Frente Patriota Federal, Unión del Centro Democrático y Movimiento de Acción Vecinal presentan listas unificadas.

DIPUTADOS Y PARLAMENTARIOS EN CÓRDOBA

Las boletas que estarán presentes el domingo en los cuartos oscuros de toda la provincia, como se mencionó anteriormente, presentan cuatro tramos distintos, que se pueden votar indistintamente, o elegir directamente toda la lista (una misma papeleta).

Unión por la Patria presenta dos boletas de cuatro tramos cada una. Estarán por separados los votos de Sergio Massa y Juan Grabois, rivales por la presidencia, pero los segundos serán iguales, con Gabriela Estévez y Martín Fresneda en Diputados Nacionales; y con Eduardo Fernández para el Parsalur a nivel regional.

Juntos por el Cambio, La principal oposición, presentará tres alternativas. Las boletas encabezadas por los precandidatos, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, tendrán cuatro tramos cada una, con sus respectivos precandidatos a diputados y para el Mercosur. Pero además estará presenta una tercera lista que contará únicamente con candidatos a diputados (encabezada por Juan Carlos Forneris) y a parlamentarios regionales.

La lista encabezada por el gobernador de Córdoba, Hacemos por Nuestro País, no presenta interna, y la boleta contendrá los cuatro tramos de manera unificada que acompañan la candidatura a presidente de Schiaretti. Para el Mercosur se presenta “Pocho” Romero Feris, Carlos Gutiérrez encabezando la lsita de diputados y Francisco Fortuna al Mercosur Regional.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores presentará dos listas. Por el lado de Myriam Bregman-Nicolás del Caño van Liliana Olivero, en la lista de Diputados Nacionales; y Laura Vilches, para el Mercosur regional. Mientras que con Gabriel Solano-Vilma Ripoll van Luciana Echevarría en Diputados, y Emanuel Berardo en Mercosur regional.

La libertad Avanza, que lleva como candidato a Javier Milei, no tendrá competencia, y presenta también los cuatro tramos unificados, y está acompañado en Córdoba por María Celeste Ponce (candidata a Diputados) y Rodolfo Eiben (Mercosur regional).

Unión Popular Federal no llevan precandidatos a nivel nacional, pero lleva 5 listas con candidatos propios. 3 irán pegadas a la boleta de Guillermo Moreno. Las otras dos van pegadas a otros candidatos de “Principios y valores”.

El resto de las listas, que en las encuestas se colocan por debajo del 1% en intención de votos, presentan una variada cantidad de opciones, pero solo algunas de ellas completan los 4 tramos del voto completo.

En la página de la Cámara Nacional Electoral se pueden ver todas las listas anotadas para disputar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

¿DÓNDE VOTO EN LAS ELECCIONES PASO DE CÓRDOBA?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó recientemente el padrón definitivo. La consulta se podrá hacer a través de dos canales: en padron.gob.ar o en la línea 0800-9997237.

A diferencia de las provinciales y municipales, en las nacionales será obligatorio acercarse a los comicios a votar en estas próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En caso contrario, se percibirán sanciones económicas y judiciales. En el segundo caso, haciendo referencia a la imposibilidad de acceder a la administración pública si se decide no ir a votar.

Etiquetas: ActualidadCordobaEleccionesPolitica
Nota Anterior

África a punto de estallar: análisis de la crisis en Níger

Proxima Nota

Reclamo de repartidores frenó la entrega de pedidos en Mercado Libre

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
Reclamo de repartidores frenó la entrega de pedidos en Mercado Libre

Reclamo de repartidores frenó la entrega de pedidos en Mercado Libre

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs