• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Perón Perón abre sus puertas en Córdoba

Se viene un nuevo espacio gastronómico en la ciudad y desembarca a pura marcha peronista. En Cuchá visitamos el local y charlamos con el dueño de esta iniciativa

7 de octubre de 2023
en Entrevistas, Política, Trabajo

Perón Perón sigue apostando a esa mística militante, con Eva y Juan Domingo como figuras centrales pero no las únicas. En sus paredes ya cuelgan las fotos de referentes del peronismo local, nacional y de presidentes latinoamericanos.

Este local, ubicado en pleno Alta Córdoba va a estar inaugurándose con una fiesta popular. La sede cordobesa no será una replica de su hermano porteño, sino que tendrá su propia tonada. Estuvimos hablando con Daniel Narezo, periodista, militante peronista muy cercano a Madres de Plaza de Mayo y admirador de Hebe de Bonafini: “Los Perones que planeamos en otros lugares hacen hincapié en la historia del peronismo local. En este Perón Perón vas a encontrar el centro puesto en el Cordobazo, en la toma estudiantil, en los dirigentes de Córdoba: Llaryora, Passerini, obvio que también De La Sota”

También podría interesarte

Dos cardenales cordobeses participarán de la elección del nuevo Papa

Dos cardenales cordobeses participarán de la elección del nuevo Papa

23 de abril de 2025
Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

Claramente no faltaran los platos que hicieron tan popular a este espacio, esos que prometen te llevaran a la cocina de tu abuela con las recetas típicas de los hogares argentinos, pero nuestra charla nos fue llevando a las búsquedas personales que tienen con el espacio.

¿Puede ser que la gastronomía logre unir al PJ provincial con su estructura nacional?

No creo que la gastronomía logre unir las corrientes peronistas, lo que si lo va a lograr es el ímpetu político. Esta es una casa de encuentro. Hay personas que lograran encontrar un camino para ser el movimiento que somos. No hay polenta con osobuco que logre matar la necedad de la cabeza de las personas

La elección del lugar no fue una casualidad. Hace diez años que estaba buscando el edificio indicado para hacer realidad su proyecto: “sigo las estadísticas de las elecciones y esta zona es un lugar en donde el radicalismo ha ganado con altísimos porcentajes” nos cuenta Narezo al ser consultado por el edificio ubicado en Isabel La Católica 664.

La casa tiene un rosa similar al rosa de la casa radical 

Tiene el mismo color, con la diferencia que la casa radical no funciona y esta sí. Hace 30 años que vengo a Córdoba y jamás vi una puerta o una persiana abierta en la Casa Radical. Esto va a estar abierto todos los días y con acción

Desde el momento que uno ingresa al local, se ve la intención de los dueños de casa de zambullirte en un mundo con intensa energía militante como ellos lo definen. La comida y la bebida hacen al marco, a amenizar el encuentro, pero lo primero que se encontraran quienes vayan es con una fuerza movilizadora: “Animarse a poner un lugar exitoso, con onda, desde el punto de vista de la noche, con un profundo compromiso político y con el peronismo como bandera. Nuestros enemigos dicen que los peronistas somos grasa, pero no es verdad. Las personas exitosas de Argentina son peronistas: Charly García, Calamaro, el Indio Solari, Chizzo de La Renga, Discépolo, Leonardo Favio, Sandro. Las personas admirables del país son peronistas”

El peronismo tiene onda y tiene mística

El 17 de octubre se promete una inauguración abierta en la cual se buscará consolidar ese encuentro puertas adentro y afuera del local. Para el promotor del restaurante, “será una fiesta popular”. Mientras charlamos con Daniel, se escucha el trabajo a destajo de albañiles, muralistas, cocineros con la mira puesta en el “Día de la lealtad” que llegará con bombos, platillos y mucho humo de choripán en las calles. No hay tarjetas de invitación para la fiesta: “Vendrán los que quieran venir. Todo aquel que se sienta peronista, sabe que acá tendrá un lugar. En el peronismo no hay personas más o menos importantes. Somos militantes que en algún momento nos toca cumplir una función pública pero eso no nos hace más que otro compañero”

Muchos pensaran que es un capricho la fecha elegida y un poco lo es. “Quiero que en esta casa puedan venir los compañeros a compartir y festejar el resultado de las elecciones el 22 de octubre. Siempre en los Perón Perón ponemos pantallas gigantes. Este no es solo un espacio gastronómico, también es una unidad básica de la militancia”

En Perón Perón estarán comiendo los que voten a Schiaretti y los que voten a Massa

Si, posiblemente. También se va a dar como en nuestros otros locales donde mucha gente se junte. Como te dije, somos un local más político que gastronómico. La intención es que antes de ir al bunker o después puedan venir a compartir con el resto de la militancia.

Hoy estamos en una trinchera combativa de resistencia, no estamos ganando. Estamos enfrentando a un nadie, un tipo sin formación, sin estructura, es un nadie. Ese tipo le está ganando a la enorme institución de 80 años que es el peronismo. El movimiento obrero está fuera del peronismo hace más de quince años. Desde acá siempre decimos que debemos volver a Perón. Claro que no decimos de volver al Perón del ´45. Sino a una doctrina nacional de este tiempo  

¿Cómo se vuelve a Perón en el siglo XXI?

Justicia social, libertad económica, soberanía política. Principios básicos. Hoy no tenemos ninguna de las tres. ¿Cómo lo haces? Discutí que el Canal Magdalena del Rio de la Plata y que los silos que tienen nuestros granos que se van para afuera no lo puedan manejar las multinacionales. Discutí, como hizo Evo Morales y García Lineras en Bolivia, y deci del litio ¿Qué nos queda? ¿El 1,5% y el resto se lo llevan EEUU y los ingleses? No. ¿Lo queres explotar? El 80% es nuestro. Eso es volver a Perón. Tenes que tener voluntad política. 

Debates, militancia, comida. La esquina de Isabel La Católica y Manuel Lucero será el lugar en donde el pasado y el presente se discutirá en cada mesa durante largas horas. En un momento en el cual la incertidumbre política y económica pareciera tomar el centro de escena, que se apueste por nuevos espacios que generan puestos de trabajo es siempre una buena noticia.

Etiquetas: ActualidadCordobaGastronomíaPerónPoliticaSociedadTrabajo
Nota Anterior

“La poesía para mi es una manera de decir, un medio para expresar y también para sentir”

Proxima Nota

El Cáucaso en ebullición: Armenia y Azerbaiyán en disputa por Nagorno-Karabaj

Notas Relacionadas

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

El 4 de octubre del 2020, el Papa Francisco publicaba la carta encíclica ‘Fratelli Tutti’ – ’Hermanos todos’, un texto en...

Milei avanza en la privatización de represas y reaviva la tensión con las provincias patagónicas

Milei avanza en la privatización de represas y reaviva la tensión con las provincias patagónicas

11 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó una prórroga de 15 días para avanzar en la privatización de cuatro represas hidroeléctricas...

Proxima Nota
El Cáucaso en ebullición: Armenia y Azerbaiyán en disputa por Nagorno-Karabaj

El Cáucaso en ebullición: Armenia y Azerbaiyán en disputa por Nagorno-Karabaj

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs