• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

¿Quién es Luis Picat, el diputado cordobés de la UCR que votó contra los jubilados tras reunirse con Milei?

El diputado cordobés fue parte de la comitiva de radicales que se reunió con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, y que posteriormente cambió su voto en el proyecto que modificaba la fórmula de las jubilaciones. Conocé más en esta nota.

12 de septiembre de 2024
en Política

El veto de Javier Milei a la reforma que permitía el aumento a los jubilados, fue ratificado en el Congreso, después de que la oposición no lograra juntar dos tercios de los votos de los presentes, tras el cambio de posición de una parte importante del bloque UCR y de algunas otras fuerzas. Tras el veto los diputados debían o sostener su voto confrontando al Ejecutivo o desdecirse de cara a la opinión pública.

El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) era uno de los más observados ya que fue el que redactó el proyecto del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Sin embargo, durante la última semana algunos de sus miembros adelantaron que cambiarían su postura enunciada tres meses antes, entre ellos el cordobés Luis Picat.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Ayer mismo circularon una serie de fotografías de Picat junto a una comitiva de cuatro radicales de otras provincias, reunidos con el Presidente Milei en la Casa Rosada. Todos ellos votaron en el Congreso Nacional hoy en contra del aumento de jubilaciones.

Luis Picat tiene 50 años, se recibió de Licenciado en Informática en la Universidad Blas Pascal, es productor agropecuario y dueño de frigoríficos. Así, llegó a ser presidente de la Sociedad Rural de su región hasta el 2018. En el 2019 fue elegido intendente de Jesús María, cargo que desempeñó hasta 2023. En agosto de ese año encabezó la boleta de diputados de Patricia Bullrich, desde entonces se lo señala como parte de un grupo de radicales vinculados a la ministra de Seguridad.

La oposición señala que el cambio de voto no fue gratuito. En las últimas horas se nombró a Pablo Yannibelli, hombre cercano a De Loredo y miembro de la línea radical Evolución, como rector organizador de la Universidad de Río Tercero. Además, se conoció que Juan Galli, uno de los abogados de la estructura técnica de Rodrigo De Loredo, fue designado como subsecretario Legal de la Secretaría General de la Nación que comanda Karina Milei. Galli es de Tancacha y fue procurador de Río Tercero, la ciudad que comanda Marcos Ferrer, flamante titular del partido a nivel provincial y socio político de De Loredo.

Etiquetas: ActualidadCordobaNacionalesPolitica
Nota Anterior

Vasectomía gratuita en Córdoba: Un método anticonceptivo efectivo y seguro

Proxima Nota

50 años del asesinato de uno de los máximos dirigentes del movimiento obrero cordobés

Notas Relacionadas

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

El 4 de octubre del 2020, el Papa Francisco publicaba la carta encíclica ‘Fratelli Tutti’ – ’Hermanos todos’, un texto en...

Milei avanza en la privatización de represas y reaviva la tensión con las provincias patagónicas

Milei avanza en la privatización de represas y reaviva la tensión con las provincias patagónicas

11 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó una prórroga de 15 días para avanzar en la privatización de cuatro represas hidroeléctricas...

Proxima Nota
50 años del asesinato de uno de los máximos dirigentes del movimiento obrero cordobés

50 años del asesinato de uno de los máximos dirigentes del movimiento obrero cordobés

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs