• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Córdoba sanciona una ley que garantiza derechos en casos de defunción fetal

La Legislatura provincial aprobó una normativa que promueve el respeto hacia las personas gestantes y regula los procedimientos sanitarios en casos de muerte fetal. La iniciativa busca brindar un marco de humanidad y sensibilidad ante situaciones de profundo dolor.

29 de noviembre de 2024
en Salud

En la 19° sesión ordinaria del 146° período legislativo, la Legislatura de Córdoba aprobó por mayoría una ley destinada a garantizar los derechos de las personas gestantes en casos de defunción fetal. La norma también regula el accionar de los profesionales de la salud y establece protocolos específicos en los establecimientos sanitarios de la provincia.

El proyecto fue impulsado por la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, junto con los legisladores José Bría, Cristian Frías, Juan Peirone y las exlegisladoras María Eslava y Noelia Brizuela. Antes de su sanción, la iniciativa fue debatida en las Comisiones de Salud y Legislación General.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

La nueva normativa define la defunción fetal como la muerte del feto ocurrida antes de su expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, sin importar la duración del embarazo. Entre sus aspectos destacados, la ley garantiza a las personas gestantes la posibilidad de decidir sobre la disposición final del feto. Para ello, los establecimientos de salud deberán conservar el cuerpo durante un plazo de 40 días desde el alta médica o la finalización de estudios solicitados. En caso de no mediar decisión, se deberá proceder con una disposición final respetuosa, diferenciada de los residuos patógenos.

Además, la ley establece la entrega de un certificado de defunción fetal, en el cual se consignará información como la edad gestacional, el sexo del feto y la causa de fallecimiento, o, en su defecto, la expresión “Feto Muerto in Útero”.

Otro punto relevante es el reconocimiento de derechos adicionales para las personas gestantes, como el acceso a atención médica y psicológica por parte de equipos interdisciplinarios, el respeto por sus valores personales y culturales, y la posibilidad de rechazar que el feto sea sujeto de investigaciones científicas sin su consentimiento expreso.

Durante la sesión, Fernández destacó que la ley se fundamenta en principios de humanidad y respeto hacia las personas gestantes y sus familias. “Más allá del dolor, buscamos garantizar un marco que permita transitar este proceso con respeto, sensibilidad y apoyo profesional adecuado”, expresó.

Por su parte, el legislador radical José Bría valoró el consenso alcanzado y destacó el enfoque humanista del proyecto, mientras que la legisladora de izquierda Luciana Echevarría expresó su abstención, argumentando que la norma debería incluir aspectos más amplios, como protocolos específicos para la muerte perinatal y mayor capacitación al personal de salud.

Con esta nueva legislación, Córdoba avanza en el reconocimiento de derechos y la regulación de procedimientos en situaciones que requieren especial sensibilidad y acompañamiento, marcando un hito en el marco normativo provincial.

Etiquetas: ActualidadCordobaPoliticaSaludSociedad
Nota Anterior

Un nanosatélite cordobés con sabor local: ¿qué es el “Nano 70/30”?

Proxima Nota

Museo Nacional de Malvinas en Oliva: Un espacio para honrar la memoria y preservar la historia

Notas Relacionadas

Nación desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

Nación desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

24 de febrero de 2025

El Gobierno nacional desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. La medida se basó en suspender las compras...

Recortes en Salud: denuncian despidos en equipos de VIH y vacunación

Recortes en Salud: denuncian despidos en equipos de VIH y vacunación

1 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud de la Nación ha ejecutado un fuerte recorte en su planta de trabajadores, con la decisión...

Proxima Nota
Museo Nacional de Malvinas en Oliva: Un espacio para honrar la memoria y preservar la historia

Museo Nacional de Malvinas en Oliva: Un espacio para honrar la memoria y preservar la historia

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs