• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Coimas en Discapacidad: el caso y los nombres clave

Audios atribuidos al ex titular de la ANDIS, allanamientos y dinero incautado activaron una causa por presuntas coimas en compras de medicamentos. Te explicamos el caso y quiénes quedaron bajo la lupa.

24 de agosto de 2025
en Actualidad, Política

La Justicia federal investiga un presunto esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que estalló tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, entonces director del organismo. En esas grabaciones —hoy bajo peritaje— se describe un retorno de hasta el 8% en compras de medicamentos y se menciona a dirigentes del entorno presidencial.

A partir de las filtraciones se ordenaron más de una docena de allanamientos en sedes públicas, domicilios particulares y en la droguería Suizo Argentina. En uno de los procedimientos, la Policía halló sobres con USD 266.000 y $7 millones en el vehículo del empresario Emmanuel Kovalivker; también se secuestraron dispositivos y documentación. En otros operativos se incautaron teléfonos, computadoras y una máquina de contar billetes.

También podría interesarte

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

19 de agosto de 2025
Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

18 de agosto de 2025

El expediente tramita en el Juzgado Federal de Sebastián Casanello, con intervención del fiscal Franco Picardi, y releva posibles delitos como cohecho y administración fraudulenta, entre otros. Hasta ahora rigen prohibiciones de salida del país para exfuncionarios y empresarios, mientras avanzan los peritajes de audios y el cruce de contratos y pagos.

Tras el escándalo, el Poder Ejecutivo intervino la ANDIS por 180 días y designó a Alejandro Vilches como interventor. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó la existencia de coimas, vinculó el caso al “período preelectoral” y aseguró que el Gobierno está a disposición de la Justicia.

El estallido se dio en paralelo al debate parlamentario por la emergencia en discapacidad, lo que elevó el impacto institucional. No hay imputación formal contra Karina Milei al día de hoy, pero su mención en los audios, el dinero incautado y el alcance de las medidas judiciales configuran un cuadro de presunta corrupción con alto costo político.

Diego Spagnuolo, Eduardo “Lule” Menem, Karina Milei y Martín Mene, cuatro de los principales apuntados.

Quiénes son los principales involucrados

Karina Milei — Secretaria General de la Presidencia: Qué se investiga: su mención en audios como presunta beneficiaria de parte del retorno. Situación: sin imputación ni citación a indagatoria confirmada; el Gobierno niega las acusaciones.

Eduardo “Lule” Menem — Subsecretario en la órbita de la Secretaría General: Qué se investiga: señalado en audios como operador del presunto circuito de cobros. Situación: mencionado; sin medidas cautelares públicas ni imputación confirmada.

Martín Menem — Presidente de la Cámara de Diputados: Qué se investiga: presunta injerencia política y enlaces con la cadena de provisión. Situación: sin medidas judiciales confirmadas en esta causa.

Diego Spagnuolo — Exdirector de la ANDIS: Qué se investiga: sus audios detonaron la causa; describe un esquema de retornos e involucra a funcionarios. Situación: removido, prohibición de salida del país y allanamientos (teléfonos, documentos y máquina de contar billetes secuestrados).

Daniel María Garbellini — Exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud (ANDIS): Qué se investiga: posible nexo operativo entre la ANDIS y la cadena de proveedores. Situación: removido y con prohibición de salida del país.

Familia Kovalivker / Droguería Suizo Argentina — Proveedores: Qué se investiga: presunta intermediación y retornos en contratos de medicamentos. Situación: a Emmanuel Kovalivker le secuestraron USD 266.000 y $7 millones; Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker tienen prohibición de salida del país; se analizan contratos y movimientos de fondos.

Javier Milei — Presidente de la Nación: Qué se investiga: incluido en una denuncia por presunto conocimiento de la maniobra y falta de acción. Situación: sin imputación; la Casa Rosada niega las acusaciones y dice colaborar con la Justicia.

Etiquetas: ActualidadPolitica
Nota Anterior

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

Notas Relacionadas

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

19 de agosto de 2025

La iniciativa surge en el marco del Desafío de Innovación Abierta Río Inteligente y corresponde a la startup Pampa 4,...

Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

18 de agosto de 2025

Córdoba llega a las legislativas del 26 de octubre con 18 listas para 9 bancas y el debut nacional de...

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs