• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

El narcoescándalo alcanza a Bullrich

Después de que el diputado Espert tuviera que bajar su candidatura, tras probarse que había recibido aportes del narcotraficante Fred Machado, el escándalo ahora salpica a la Ministra de Seguridad. Mediante triangulaciones, fondos de Machado habrían financiado la campaña presidencial de Bullrich en 2023. Una empresa láctea, cuya titular es una de las principales socias de Machado, está involucrada.

13 de octubre de 2025
en Actualidad

Una nueva ramificación del escándalo narco de José Luis Espert alcanzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La ex candidata a presidente habría recibido, por medio de una triangulación, unos 215 millones de pesos de Fred Machado para la campaña de 2023. 

El periodista cordobés Tomás Méndez es quien lo hizo público en el programa TLN de Canal 9. El informe se basa en las pericias contables realizadas por el Bank of America para la causa que investiga a Machado por narcotráfico, lavado y otros delitos. Allí se encontraron una serie de operaciones entre la empresa de Machado y Alejandra Bada Vázquez, la dueña de Lácteos Vidal y una de las principales aportantes del PRO. Las conexiones están ampliamente documentadas y se estipula que las maniobras eran para lavar dinero mediante la compra de aeronaves. Por su parte, Bada Vázquez realizaba generosos aportes a la campaña presidencial de Patricia Bullrich.

También podría interesarte

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

4 de octubre de 2025
Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025

La diputada Myriam Bregman adelantó la denuncia y en su presentación recordó el caso de la avioneta caída en Entre Ríos, cuya carga eran más de 300 kilos de cocaína. La investigación determinó que los narcotraficantes le habían comprado el avión a la empresa Transportes El Nacional S.A., por la suma de 13.000 dólares (se estima que cuesta diez veces más). El Nacional es propiedad de Vidal Bada Vazquez (hermano de Alejandra) y María Cecilia Roncero, quien a su vez es socia de Claudio Ciccarelli, primo y testaferro de Fred Machado. Ciccarelli es el dueño de la camioneta blindada con que José Luis Espert recorrió el país en su campaña de 2023.

Dueña de Lácteos Vidal, Ganadera del Oeste, Energía Vidal y Transportes El Nacional, Bada Vázquez figura en los documentos judiciales de #Texas como una de las principales socias de Machado. Hace unos meses tomó notoriedad luego de que su empresa enfrentara un conflicto con trabajadores y el gremio ATILRA por despidos injustificados. Bullrich participó activamente visitando la empresa, hablando con medios y publicando en redes. Además, la recibió en su despacho una vez que fue Ministra, como consta en actas.

Etiquetas: ActualidadNacionalesPoliticaSociedad
Nota Anterior

EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

Notas Relacionadas

EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

6 de octubre de 2025

Con más de 13 millones de electores, Buenos Aires concentra el 37% del padrón nacional. La normativa exige imprimir una...

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

4 de octubre de 2025

Tras el fenómeno que generó la misión al Cañón de Mar del Plata, la ciencia argentina vuelve al Atlántico con...

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs