• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

El análisis de las localidades de Córdoba donde no ganó La Libertad Avanza

Pasadas las elecciones, te traemos un análisis pormenorizado de los resultados, haciendo hincapié en los lugares donde no triunfó LLA y en algunas rarezas. Conocé todo en este resumen departamento por departamento.

28 de octubre de 2025
en Política

Las elecciones legislativas tiñeron a Córdoba de violeta: La Libertad Avanza se impuso en 19 de los 26 departamentos y confirmó su predominio en la provincia con más del 42% de los votos. Hubo triunfos libertarios en la mayoría de las localidades de la provincia, incluyendo todas las grandes ciudades.

Sin embargo, hubo lugares donde hubo otros ganadores y las analizamos en esta publicación. Para comenzar, el norte se sostuvo como un bastión del oficialismo. Allí Provincias Unidas triunfó en los departamentos Minas, Pocho, Tulumba, Sobremonte y Río Seco. El único del norte con el que se quedó LLA fue Ischilín, donde lo ganó solo por el 1%.

También podría interesarte

Elecciones legislativas 2025: así votó Córdoba

Elecciones legislativas 2025: así votó Córdoba

27 de octubre de 2025
Gran hallazgo arqueológico en Catamarca reescribe el poblamiento americano

Gran hallazgo arqueológico en Catamarca reescribe el poblamiento americano

20 de octubre de 2025

En cuanto al área metropolitana de Córdoba se destacaron dos triunfos: Malvinas Argentinas y Juárez Celman. De esta manera, el intendente Gastón Mazzalay (Malvinas) y la vicegobernadora Myrian Prunotto lograron resultados positivos, en contraste con el resto del departamento Colón, donde LLA alcanzó el 44,72% de los votos.

En el valle de Punilla la sorpresa la dio Cosquín, siendo la única ciudad que no se tiñó de violeta, mientras que en otro valle turístico como el de Calamuchita, fue Embalse. Así, los intendentes Cardinali y Rivarola se consolidaron como hombres importantes de Provincias Unidas.

La localidad donde es intendenta Carolina Basualdo, segunda en la lista detrás de Schiaretti, fue el único municipio del departamento Santa María donde no ganó LLA. En dicha región también hubo triunfos en Malagueño, Lozada, La Rancherita y Cosme. Mientras que en San Justo, de donde es oriundo Llaryora, Provincias Unidas se impuso en localidades como Brinkmann, Miramar y La Francia, sin embargo perdió en las más grandes como San Francisco, Las Varillas y Arroyito.

En el departamento Río Cuarto, Las Higueras dio la nota y, por solo un punto, le dio el triunfo a Provincias Unidas. Allí gobierna el joven intendente Gian Lucchesi. Además, hubo triunfo de Provincias Unidas en localidades más pequeñas como Chajan, La Cautiva y Baigorria. También en el sur provincial, el departamento Presidente Roque Sáenz Peña mostró la mayor paridad entre LLA y Provincias Unidas (38% a 35%). La lista de Schiaretti ganó en La Cesira, Melo, Leguizamón, Río Bamba, Serrano y otras comunas, pero la diferencia a favor de LLA en Laboulaye y Levalle inclinó la balanza a su favor. Algo similar sucedió en el departamento General Roca, donde la diferencia en Huinca Renancó, Del Campillo y Jovita le dieron el triunfo a LLA.

Un caso particular fue el del departamento San Javier, bien al oeste provincial. Allí Defendamos Córdoba, la fuerza de Natalia de la Sota, logró imponerse en Quebracho Ladeado, El Manantial y La Paz. Por su parte, Provincias Unidas ganó en una gran cantidad de comunas, pero LLA marcó una fuerte diferencia en Villa Dolores, que es la ciudad más habitada de la región, y con eso le bastó para ganar por 0,4% en el total.

Otro caso similar fue el de Totoral, donde Provincias Unidas se impuso en la mayoría de las comunas, sin embargo LLA lo hizo en Sinsacate y Villa del Totoral, y de esta manera ganó el departamento.

Los departamentos del centro y del este de la provincia presentan resultados similares: Río Primero, Unión, Río Segundo, Marco Juárez, Tercero Arriba y General San Martín. En Río Segundo es donde se registra el mayor diferencial, con LLA alcanzando un pico del 45,05% y Provincias Unidas el 28,49%, y representando una distancia de casi 17 puntos.

Etiquetas: ActualidadCordobaNacionalesPolitica
Nota Anterior

Elecciones legislativas 2025: así votó Córdoba

Notas Relacionadas

Elecciones legislativas 2025: así votó Córdoba

Elecciones legislativas 2025: así votó Córdoba

27 de octubre de 2025

Con el 99,6% de las mesas escrutadas, Córdoba definió su mapa político en las elecciones legislativas nacionales. La Alianza La...

Presupuesto 2026: las 10 apuestas del Gobierno y un escenario exigente

Presupuesto 2026: las 10 apuestas del Gobierno y un escenario exigente

21 de septiembre de 2025

El Gobierno nacional envió al Congreso el Proyecto de Presupuesto 2026, donde fija sus prioridades económicas y sociales para el...

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Belgrano Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Julio César Villagra Justicia Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental SIndicato Sociedad Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs