• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en Buenos Aires generó un efecto dominó en plena cuenta regresiva electoral. Su baja dejó vacante el primer lugar de la lista y encendió un debate sobre la legalidad y el costo de reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) en el distrito más grande del país.

6 de octubre de 2025
en Actualidad

Con más de 13 millones de electores, Buenos Aires concentra el 37% del padrón nacional. La normativa exige imprimir una boleta por votante, más un 5% adicional. Esto significa más de 14 millones de boletas que podrían tener que rehacerse por completo. Cada una cuesta alrededor de $1.058, lo que llevaría el gasto total de reimpresión a unos 15 mil millones de pesos, cerca de 11 millones de dólares.

La decisión depende ahora del juez electoral con competencia en la provincia, Alejo Ramos Padilla, y podría escalar hasta la Cámara Nacional Electoral. Mientras tanto, el Ministerio del Interior, que financia el proceso, debería absorber ese costo si se autoriza la reimpresión completa. No se contempla que el gasto recaiga sobre el partido político.

También podría interesarte

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

4 de octubre de 2025
Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

1 de octubre de 2025

El operativo implicaría no solo volver a imprimir, sino también rediseñar, distribuir y reasegurar la logística de traslado de millones de boletas. Todo en un contexto de tiempo acotado y con gran parte del material ya impreso y embalado, lo que añade presión a la organización electoral.

En Córdoba, el proceso avanza sin cambios. La provincia cuenta con más de 3,1 millones de electores y ya tiene el 35% de las boletas impresas. El costo total ronda los 3.467 millones de pesos. Cabe destacar que, aquí la boleta mantiene los 18 partidos y alianzas inscriptos.

El caso bonaerense vuelve a poner en discusión la eficiencia del sistema electoral argentino. Mientras en Córdoba el proceso sigue su curso, la renuncia de Espert expone el peso económico y político de una decisión que, más allá de los nombres, podría costarle millones a todo el pueblo argentino.

Nota Anterior

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

Notas Relacionadas

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

4 de octubre de 2025

Tras el fenómeno que generó la misión al Cañón de Mar del Plata, la ciencia argentina vuelve al Atlántico con...

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

1 de octubre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la programación está curada por Juan Cruz Taborda Varela...

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs