• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

La fábrica estatal con sede en Córdoba detuvo sus actividades tras una semana de tensión por salarios impagos, enfrentamientos sindicales y falta de contratos con la Fuerza Aérea, su principal fuente de ingresos.

12 de mayo de 2025
en Actualidad

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) paraliza su producción durante tres días en medio de una profunda crisis salarial y de financiamiento. Desde este lunes y hasta el miércoles, los 720 trabajadores quedaron licenciados, mientras crece la incertidumbre por la falta de fondos que debe enviar el Gobierno nacional.

La medida fue anunciada por la empresa el domingo por la noche, tras una semana de tensión marcada por protestas internas, reclamos gremiales y la intervención policial dentro de los hangares. Los trabajadores reclaman el pago completo de los sueldos de abril: hasta ahora solo recibieron una suma fija de $500.000 o el 30% del salario, en el caso del personal jerárquico.

También podría interesarte

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025
Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

29 de septiembre de 2025

Las autoridades de Fadea señalaron que la paralización busca “preservar la seguridad”, aunque la raíz del conflicto está en el retraso de los envíos de fondos por parte del Estado. La planta, que depende del Ministerio de Defensa, no cuenta con nuevos contratos con la Fuerza Aérea —su principal cliente histórico— desde febrero.

Gentileza: STA

La falta de ingresos estatales afecta directamente la operatividad: tres aviones Hércules siguen varados y el IA-100B “Malvina”, desarrollado para entrenamiento militar, no pudo realizar su primer vuelo. Aunque hay convenios con empresas privadas, estos representan apenas un 20% del financiamiento necesario.

El conflicto en Fadea es una muestra de los efectos del ajuste sobre las industrias estratégicas. Mientras se acumulan deudas con proveedores y se detienen los proyectos, los trabajadores sostienen el reclamo por su salario y por el futuro de una de las plantas industriales más emblemáticas del país.

Etiquetas: CordobaEconomíaPoliticaSociedad
Nota Anterior

Ciencia cordobesa: gran hallazgo para frenar el crecimiento de tumores cerebrales

Proxima Nota

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

Notas Relacionadas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

1 de octubre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la programación está curada por Juan Cruz Taborda Varela...

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025

La Auditoría General de la Nación (AGN), que preside Juan Manuel Olmos, intimó al Banco Central para que informe sobre...

Proxima Nota
GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs