• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

El Servicio Penitenciario Federal (SPF), bajo la órbita de Patricia Bullrich, trasladó a Alfredo Astiz y a otros 18 represores condenados por delitos de lesa humanidad a la Unidad 34 de Campo de Mayo. El operativo se realizó de forma sorpresiva y sin previo aviso a familiares, en la madrugada del viernes. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para garantizar condiciones privilegiadas a los represores.

12 de mayo de 2025
en Actualidad, Derechos Humanos

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a mujeres privadas de su libertad y detenidos de “alto perfil”. Sin embargo, en Campo de Mayo los represores alojados cuentan con comodidades que no se encuentran en cárceles comunes: canchas de tenis, talleres de teatro y celdas individuales con televisión y heladera.

La Unidad 34 había sido cerrada en 2013 tras la fuga de dos represores y reabierta durante la gestión de Mauricio Macri como centro exclusivo para detenidos por crímenes cometidos en dictadura. En 2021, un informe de la Secretaría de Derechos Humanos expuso las condiciones especiales del lugar. 

También podría interesarte

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

19 de noviembre de 2025
La película cordobesa que cosecha premios en el exterior

La película cordobesa que cosecha premios en el exterior

18 de noviembre de 2025

 Entre los trasladados se encuentran nueve exmarinos que actuaron en la ESMA, como Astiz, Cavallo y Donda, y otros represores del circuito ABO. Algunos, incluso, exigieron mantener el uso de Skype y celdas individuales. El TOF5 no se opuso a sus pedidos. A ellos se suman represores como Manuel Cordero Piacentini y Marcelo Cinto Courtaux, este último con vínculos directos con funcionarios cercanos a Victoria Villarruel.

 Organismos como H.I.J.O.S. Capital y la Mesa de Derechos Humanos consideraron el traslado como un beneficio indebido. “No se trata de venganza, se trata de justicia”, expresaron. También advirtieron que la medida no resuelve la sobrepoblación carcelaria sino que refuerza privilegios para quienes aún se niegan a revelar el destino de sus víctimas.

Nota Anterior

Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

Proxima Nota

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Notas Relacionadas

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

19 de noviembre de 2025

La travesía recorre distintos sectores del talud continental, incluyendo las cuencas del Salado y de Malvinas, además de un punto...

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

15 de noviembre de 2025

La explosión en el polo industrial de Ezeiza, que se viralizó en redes sociales, volvió a poner en primer plano...

Proxima Nota
Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Belgrano Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Julio César Villagra Justicia Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental SIndicato Sociedad Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs