• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

La ciudad distinguió a vecinos, instituciones y colectivos que transforman la ciudad desde el compromiso, la cultura y la inclusión.

6 de julio de 2025
en Actualidad, Cultura, Deportes

En el Teatro Comedia se llevó a cabo la 33° edición de los Premios Jerónimo, una ceremonia organizada por la Municipalidad de Córdoba para distinguir a personas, instituciones y colectivos que aportan al crecimiento y la identidad de la ciudad. El intendente Daniel Passerini encabezó la entrega de los galardones, que forman parte de las celebraciones por el aniversario de la capital provincial.

Los premios reconocen trayectorias y acciones que fortalecen el tejido social, impulsan la cultura, la inclusión, el deporte, la educación y la innovación. Entre los distinguidos se encuentran figuras del ámbito académico, artístico, deportivo y comunitario, así como instituciones centenarias y colectivos con fuerte impacto social.

También podría interesarte

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025
La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

7 de julio de 2025

Entre los 18 premiados estuvieron el joven Fernando Choque Huanca, campeón provincial de matemáticas; Las Murciélagas, el seleccionado femenino de fútbol para ciegas; Germán Arévalo, nadador paralímpico; Celeste Giachetta, psicóloga y activista trans; y Rogelio Pizzi, médico cirujano y docente universitario. También fueron reconocidos el Colegio de Abogados por su centenario, la DAIA Córdoba por sus 90 años y propuestas innovadoras como “La Calesita de la Historia”.

El intendente destacó que los galardones “visibilizan valores que nos representan como ciudad”, y subrayó la importancia de apostar a la educación, la salud pública y la diversidad para construir una Córdoba más equitativa e inclusiva.

Etiquetas: ActualidadCordobaCulturaDeportesDerechos humanosGeneroSociedad
Nota Anterior

El Gobierno eliminó las jornadas obligatorias para prevenir la violencia de género en las escuelas

Proxima Nota

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

Notas Relacionadas

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025

Con la publicación del Decreto 463/2025, el Ejecutivo eliminó tres instrumentos financieros fundamentales: el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional...

La gira nacional de Airbag pisa fuerte en Plaza de la Música

La gira nacional de Airbag pisa fuerte en Plaza de la Música

27 de junio de 2025

Tras agotar en tiempo récord sus shows del 11 y 12 de julio, la banda confirmó una tercera fecha en...

Proxima Nota
La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs