• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Llaryora marca diferencia con Nación y defiende al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

La defensa del INTA se ha transformado en una cuestión de Estado para el gobierno de Córdoba. La reacción comenzó el domingo, cuando el gobernador Martín Llaryora publicó un extenso mensaje en redes, rechazando cualquier intento de cierre o debilitamiento del organismo. En pocas horas, la publicación fue replicada por ministros, legisladores, intendentes y referentes del oficialismo cordobés.

9 de junio de 2025
en Política

 “No hay que ensuciarlo para vaciarlo”, escribió Llaryora, en respuesta a versiones que indican que el Gobierno nacional planea desarticular al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El mensaje incluye críticas al centralismo y a las políticas que afectan al campo desde la distancia. “Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible comprender la realidad de nuestra gente de campo”, advierte el mandatario.

El respaldo al INTA no tardó en expandirse dentro de la estructura provincial. Funcionarios como Sergio Busso, Victoria Flores, Carlos Gutiérrez, Laura Jure y Gustavo Brandán compartieron el mensaje original. También lo hicieron legisladores e intendentes del interior, reforzando la idea de un bloque político alineado en defensa del organismo.

También podría interesarte

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

29 de julio de 2025
Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas, que pasan a ser de las más altas del país

Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas, que pasan a ser de las más altas del país

27 de julio de 2025

Para Llaryora, el INTA debe ser modernizado, no desmontado. Propone fortalecer sus vínculos con el sector privado, impulsar alianzas estratégicas y preservar su gobernanza. Desde su perspectiva, desfinanciar o cerrar el instituto implicaría un retroceso en innovación, empleo y desarrollo productivo. “¿También quieren destruir nuestro talento?”, cuestiona el gobernador.

 La narrativa provincial pone el foco en el impacto territorial del INTA. Más allá del campo, el instituto tiene presencia en la vida cotidiana: en la producción de alimentos, en la investigación científica y en la promoción de prácticas sustentables. Dejarlo sin recursos significaría también debilitar la capacidad del país para enfrentar desafíos ambientales y tecnológicos.

Etiquetas: CordobaPolitica
Nota Anterior

Jóvenes y Adultos Mayores: los más castigados del programa de Milei

Proxima Nota

Ciberpatrullaje y requisas: la Policía Federal podrá actuar sin control judicial

Notas Relacionadas

Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas, que pasan a ser de las más altas del país

Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas, que pasan a ser de las más altas del país

27 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora anunció este domingo que otorgará un aumento del 84,21% para los jubilaciones mínimas de la Caja...

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025

Con la publicación del Decreto 463/2025, el Ejecutivo eliminó tres instrumentos financieros fundamentales: el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional...

Proxima Nota
Ciberpatrullaje y requisas: la Policía Federal podrá actuar sin control judicial

Ciberpatrullaje y requisas: la Policía Federal podrá actuar sin control judicial

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs