• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Llega la Peña Chuncana al Comedor Universitario

Este sábado 21 de septiembre se realizará por primera vez en el Comedor Universitario la Peña Chuncana. Además de José Luis Aguirre, habrá una serie de invitados de lujo: Teresa Parodi, Bruno Arias y Demi Carabajal. El cierre será a puro baile con Viva La Pepa Cumbia.

16 de septiembre de 2024
en Cultura

José Luis Aguirre es uno de los artistas más reconocidos de los últimos tiempos en la Música Popular Folklórica. Viene de ganar el premio consagración en la edición 2024 del festival de Cosquín, después de que fuera uno de los artistas más ovacionados en las últimas cuatro ediciones. Procedente de Traslasierra, se caracteriza por sus composiciones de un amplio abanico y su compromiso social en sus letras. Su disco «Chuncano» es el que le da nombre a esta peña, que por primera vez se realizará en el Comedor Universitario.

La peña será el sábado 21 de septiembre desde las 21hs en el Comedor Universitario. Además de José Luis Aguirre, habrá una serie de invitados de lujo: Teresa Parodi, Bruno Arias y Demi Carabajal. El cierre será a puro baile con Viva La Pepa Cumbia. Durante toda la noche habrá buffet de comidas típicas. Parte de lo recaudado será destinado en beneficio a las siguientes Instituciones: Fundación Alegría Ahora, El Patio de la Pirincha, la Compañía Folklórica Solsire y la Brigada del balcón de Punilla.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Las entradas se pueden conseguir en www.alpogo.com.

Más sobre José Luis Aguirre

Es cantante, compositor, poeta. Nació en la ciudad de Villa Dolores y desde temprana edad se inclinó por la música. Fue profesor de guitarra y canto y dirigió varios coros en distintas localidades de Traslasierra. En 2001  integró el grupo “Los nietos de Don Gauna” con quienes recorrió escenarios del país y grabó su primer disco. Después de esta experiencia, comenzó su camino solista y en el 2010 ganó el premio “Revelación del Festival  Nacional de Folklore de Cosquín” con su cueca “La transerrana”. Su primer CD fue “Pintura del pago chico” (2008), y con su segundo trabajo “Gajito i´ luna” (2013) obtuvo el “Premio de incentivo a la música de la Municipalidad de Córdoba” y fue elegido como “Disco del año” por el diario “La Voz del Interior”. José Luis cuenta con 6 trabajos editados, donde además de los mencionados, están “Amuchado” (2017), “Así como es” (2018) – Grabado en vivo en el Teatro Margarita Xigrú de Bs. As, “Chuncano” (2019) – Ganador del “Premio Gardel 2020” como “Mejor álbum artista de folklore”, el single  “Tonada y lluvia” (2021) y “Suelto” (2023). También publicó tres libros: “Poemas de Marzo” (Reeditado en el año 2020) ,  “Germen de Canción” (2021) y “Libreta de Agua” (2022). Dicta talleres para músicos «Germen de la Canción» donde comparte generosamente sus saberes y recorre el país con el proyecto «En el Camino Aprendí» donde entrevista a artesanos, tejedoras, anónimos y anónimas que hacen cultura milenaria y resisten en su lugar de querencia.

Etiquetas: ActualidadCordobaCultura
Nota Anterior

50 años del asesinato de uno de los máximos dirigentes del movimiento obrero cordobés

Proxima Nota

Se presentó el primer Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Población LGTBQ+

Notas Relacionadas

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

En tiempos donde la velocidad manda, NAFTA propone una pausa. Con una estética cuidada, una formación de alto vuelo y...

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025

Más de 25.000 personas se hicieron presentes en el playón del Estadio Mario Alberto Kempes para darle vida a un...

Proxima Nota
Se presentó el primer Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Población LGTBQ+

Se presentó el primer Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Población LGTBQ+

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs