• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Más de 50 comedores y copas de leche llevaron sus reclamos a la Legislatura de Córdoba

6 de febrero de 2024
en Actualidad, Política

Los comedores comunitarios en todo el país están viviendo una situación desesperante debido a que el gobierno de Javier Milei ha suspendido el envío de fondos y alimentos para estos espacios. En ese contexto, más de 50 representantes de establecimientos de la ciudad de Córdoba y el interior provincial llevaron sus demandas hasta la Legislatura cordobesa, donde fueron recibidos por Mariano Lorenzo, del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Lorenzo es uno de los legisladores más cercanos a los movimientos sociales.

En el país hay unos 50.000 comedores, merenderos y copas de leche reconocidos por el Estado y la mayoría está viviendo una situación crítica. “Esta semana tenemos que cerrar. Porque no tenemos nada para darle a las niñas y los niños. No tenemos ni pan», afirmó Marisa del merendero Pancitas Calientes del barrio Marqués de Sobremonte.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Mientras que Gabriela Gauna, de barrio Colinas del Cerro, se refirió a los montos de la ayuda local: “15 mil pesos nos da la Tarjeta Activa y 40 mil gastamos en cada compra en el banco de alimentos”.

Por su parte, el legislador Mariano Lorenzo se comprometió a sostener las negociaciones sobre la cuestión alimentaria con la Provincia y el Municipio. Además, apuntó contra la Nación: «Pareciera que la casta son los más humildes», y agregó: “La única necesidad y urgencia hoy en nuestro país es el hambre”.

Los comedores de los barrios más humildes están bajo una doble presión, porque en momentos en que más personas se acercan a pedir una vianda se encuentran desabastecidos. Ante una demanda que no para de crecer, los encargados de los comedores hacen lo imposible para sostener sus espacios en pie. Patri Domínguez, de barrio San Ignacio, contó que «hace 15 años que tengo la responsabilidad en el comedor y nunca tuve que salir a pedir alimentos, es la primera vez”.

“A esas ollas le metemos amor y todo lo necesario para multiplicar las porciones. Pero sin un estado presente que nos acompañe es difícil llenar las ollas. Sin el estado presente no hay corazón que alcance” concluyó Nati Camacho de barrio 9 de julio.

Etiquetas: ActualidadCordobaMovimientos SocialesSociedad
Nota Anterior

¿Qué pasa con los comedores populares en todo el país?

Proxima Nota

Mama Antula: vida y obra de la primera santa argentina

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
Mama Antula: vida y obra de la primera santa argentina

Mama Antula: vida y obra de la primera santa argentina

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs