• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Se aprobó la paridad de género en la elección del nombre de las calles de Córdoba

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó el proyecto mediante el cual todos los espacios públicos que se incorporen en la ciudad de Córdoba deberán ser nombrados con paridad de género. La iniciativa surgió tras un relevamiento realizado por la Asociación Civil Juntas por el Derecho a la Ciudad, que reveló que solo hay un 7% de las calles de Córdoba tienen nombre de mujeres.

14 de abril de 2023
en Género, Sociedad

El pasado jueves 13 de abril, se aprobó en el Concejo Deliberante el proyecto presentado por la concejala Ileana Quaglino para que los nuevos espacios que sean incorporados (plazas, calles y parques) cuenten con paridad de género a la hora de nombrarse. La iniciativa fue acompañada por la firma de las concejalas mujeres de todos los partidos.

En el 2020, la Asociación Civil Juntas por el Derecho a la Ciudad realizó un informe en el que se mostraba que Córdoba tenía más calles con nombre “José” que con nombre de mujeres. Solo el 7% de los espacios públicos tenía esta denominación. A partir de este dato comenzaron a trabajar en una modificación a la ordenanza vigente que pudiera aportar a revertir esa situación. Carla Sánchez, referente del espacio, nos decía: “los datos que relevamos son bastante contundentes en cuanto a la desigualdad que exponen y revertirla, o al menos frenar la tendencia, es importante porque contribuye a que más mujeres y disidencias sean visibilizadas en el espacio público y en el plano de lo simbólico, que no es menor”.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Y agregó: “En el campo de lo simbólico se traducen las lógicas que vamos guardando como comunidad y reproducimos. Siempre se habla del iceberg de la violencia, donde la punta es lo visible, como pueden ser los femicidios, pero en la base se ubican todas las violencias de índole simbólica. Y la invisibilización de las mujeres en el espacio público en términos simbólicos es una de esas violencias, así que creemos que contribuye y no es menor”.

Con la ordenanza ya sancionada, Carla nos comentaba: “es una satisfacción en partida doble porque por un lado como ciudadanas de Córdoba es importante para nosotras esta medida, porque creemos que hoy la ciudad es un poquito más justa; y por el otro lado, porque nos consolida en lograr las metas que nos vamos proponiendo y nos da fuerza para seguir caminando”.

La Asociación Civil Juntas trabaja temas relativos al género y el urbanismo.

En lo que respecta al futuro, desde Juntas señalaron que están avanzando en la tercera edición de “La Ciudad de las Mujeres”, un proyecto que se vincula con el de los espacios públicos, porque contempla la construcción de un banco de nombres de mujeres, que pondrán a disposición pública.

Etiquetas: ActualidadCordobaGeneroPoliticaSociedad
Nota Anterior

Entrevista a Rubén Urbano, Secretario General de la CGT Córdoba

Proxima Nota

No Cover Festival, una nueva propuesta en el interior provincial

Notas Relacionadas

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

El 4 de octubre del 2020, el Papa Francisco publicaba la carta encíclica ‘Fratelli Tutti’ – ’Hermanos todos’, un texto en...

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

2 de abril de 2025

Este 2 de abril, Argentina recuerda un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas. A más de cuatro...

Proxima Nota
No Cover Festival, una nueva propuesta en el interior provincial

No Cover Festival, una nueva propuesta en el interior provincial

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs