• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

No Cover Festival, una nueva propuesta en el interior provincial

Este fin de semana se realizará la primera edición del Festival No Cover en Villa Rumipal, un encuentro de rock, bmx, skate y Hot Rods. Con entra libre y gratuita, más de 15 bandas se darán cita en este evento que se propone dar a conocer la música que se está creando en el interior de la provincia. Para conocer más hablamos con Martín Villarreal, uno de sus organizadores.

19 de abril de 2023
en Cultura

La sede del Club Náutico Rumipal será el escenario para la primera edición del No Cover Festival, que comenzará este sábado desde las 18 hs. Están anunciadas más de quince bandas y la entrada será libre y gratuita. El encuentro viene rodeado de la mística rockera de antaño: hay zonas de acampe, cantina y transporte desde otras localidades. También habrá demos de BMX, Skate, una exhibición de Hot Rods, grafitti y tatuajes. La consigna que los aglutina es el “No Cover”, son bandas que presentan en vivo sus propias composiciones. La idea es que circule la música que se está produciendo en distintos lugares del territorio provincial. Los organizadores son los propios músicos de algunos de los conjuntos que participan, entre ellos, Martín Villarreal, con quien tuvimos el gusto de hablar.

– ¿Martín, cómo nació esta idea?

También podría interesarte

El histórico líder de la Corriente Clasista y Combativa pasó por Córdoba

El histórico líder de la Corriente Clasista y Combativa pasó por Córdoba

2 de junio de 2023
Los vecinos de José de la Quintana se movilizan para salir de la “zona gris”

Los vecinos de José de la Quintana se movilizan para salir de la “zona gris”

1 de junio de 2023

– Como va surgiendo casi todo, vamos viendo lo que lo que va pasando en la escena y lo vamos interpretando a nuestra manera. Nos dimos cuenta de que las bandas que se dedican solamente a hacer temas propios no tienen mucho espacio en los bares o escenarios de la zona. Lógicamente, es una cuestión comercial y bueno se nos ocurrió hacer un festival que sean todos temas propios. Por suerte cuando abrimos la convocatoria, en febrero de este año por las redes, se anotaron más de 25 bandas al toque, fue increíble. Nos escribieron bandas de Río Cuarto, Río Tercero, de toda la provincia y hasta de Santa Fe. Después tuvimos que seleccionar algunas por cuestión de tiempo y quedaron 16. Así que estamos muy contentos de poder hacerlo y de la repercusión que va teniendo.

– ¿Cómo organizaron todo esto?

– Somos un grupo de músicos que nos gusta lo que estamos haciendo. Gente que se ha prendido, que se pone el evento al hombro y que nos distribuimos las tareas para brindar, el mejor show posible y que esté todo bien organizado. También hay gente que no puede estar 100% en la organización, pero todo el tiempo estamos comunicados y nos ayudan, o nos hacen esos puentes que tanto sirven para poder llegar a más oídos.

– ¿Cómo es hacer música propia en el interior de la provincia?

– Acá en el interior es como que estamos haciendo punta, no hay muchos lugares que toquen bandas y menos que toquen bandas de temas propios. Hay muy buen nivel artístico, grandes músicos, y queremos apostar a la cultura regional local. Tratamos de fomentar eso para que los pibes puedan consumir algo más que el teléfono, queremos que siga viviendo la cultura de carne y hueso.

La cita es este sábado 22 de abril desde las 18 hs, en las instalaciones del Club Náutico de Rumipal. El Camping Municipal va a estar disponible de manera gratuita para quienes concurran al festival, solo hay que mandar un mail previamente a [email protected].

Etiquetas: CordobaCultura
Nota Anterior

Se aprobó la paridad de género en la elección del nombre de las calles de Córdoba

Proxima Nota

En Córdoba, 1 de cada 4 trabajadores pertenece a la economía popular

Notas Relacionadas

Flor Halfon nos presenta su nuevo libro: Favio Vigente

Flor Halfon nos presenta su nuevo libro: Favio Vigente

29 de mayo de 2023

Fue director de una de las películas más taquilleras del cine nacional, sus films se estudian como hitos en los...

El Brote: un rincón de poesía en el corazón de Córdoba

El Brote: un rincón de poesía en el corazón de Córdoba

17 de mayo de 2023

El Brote es un taller de escritura creativa que funciona de manera presencial en la ciudad de Córdoba y de...

Proxima Nota
En Córdoba, 1 de cada 4 trabajadores pertenece a la economía popular

En Córdoba, 1 de cada 4 trabajadores pertenece a la economía popular

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios CCC Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs