• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Un campeón con memoria e identidad

Belgrano es de primera y el pueblo cordobés desborda alegría. Andrés Mooney, periodista y relator, nos comparte sus sensaciones de esta larga campaña en la siempre complicada B Nacional.

25 de septiembre de 2022
en Deportes

Que jugando como jugabas tu caída sería inminente. Que lo tuyo, además de transitorio, era fortuito. Dijeron también que te faltaba brillo y que, adentro de la cancha, adolecías de un plan. Lo vaticinaron sin dobleces: más temprano que tarde, ibas a derrumbarte.

Te señalaron todos los errores, los justos y los desmedidos, y cometieron un pecado capital: te condenaron sin conocerte. Se olvidaron de que nunca quisiste ser el más coqueto y de que siempre te importó tres carajos si, por el sudor de la entrega, marchabas desalineado. La amnesia les impidió mirar hacia atrás, y era ahí donde se podía adivinar la huella de este presente dorado.

También podría interesarte

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023
René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

24 de marzo de 2023

Porque, sin chistar, te pusiste de pie cuando se te lesionaran casi en simultáneo dos titulares indiscutidos como Mariano Miño y Juan el Colo Barinaga. Porque, por el impacto, parece que fue ayer que te plantaste hasta tumbar a ese monstruo universal que siempre es River. Porque, más allá en el tiempo, aunque largaste de atrás llegaste a destino a bordo del Fitito de Carlos Ramacciotti –ese que nació al calor de la desafortunada frase de Sebastián Coria, el exdelantero de la «T» que dejó barrio Jardín con apenas un gol en 13 encuentros: “Comparar a Talleres con Belgrano, es lo mismo que comparar una Ferrari con un Fiat 600”, había dicho antes de un clásico que su equipo perdió por 2 a 0-: tras dar vuelta el marcador en los partidos de ida y vuelta contra Olimpo, definiste una vez más una promoción en condición de visitante. Porque, a principios del 2000, no pudieron con vos una quiebra, un fideicomiso y una deuda millonaria que ingenuamente amagó con extinguirte. Porque a comienzos de los 90 avisaste que no entendías qué era eso de la resignación y, a pesar de que te dirigieron tres DTs diferentes, ganaste un dodecagonal y aplastaste a Banfield para volver a Primera. Y porque, a finales de esa misma década, ratificaste en tiempo récord que eras dueño de un carácter excepcional: a solo 14 días de haber perdido la final más importante del fútbol cordobés en todos los tiempos, derrotaste a Aldosivi y otra vez tu barco amarró en la A.

Los desmemoriados que hasta recién te lanzaban fallidos presagios, ignoraron que por las callecitas de tu nación celeste no hay lugar para el olvido ni la desesperanza. Es que en Alberdi caben, en cambio, el sacrificio, la lucha, y la memoria, la verdad y la justicia. En ese barrio y en su estadio hay tiempo para gritar goles de Pablo Vegetti y para reclamar por Blas Correas, para decir “Nunca Más” con Sonia Torres y las abuelas, y para abrirles el Gigante y darles el lugar que les corresponde a la mujer y al glorioso equipo femenino pirata que está al borde de lograr el mismo destino que el masculino: el ascenso a la máxima categoría de AFA.

Y no, no te sorprendió que queden para la posteridad como las primeras cordobesas en participar en la Asociación del Fútbol Argentino y en ascender de la C a la A en apenas un año. Porque vos, que ahora desbordás alegría, sos pura raíz y sabés que de tu silencioso pasado brotan otros 58 títulos, incluido el Regional del 86 que te clasificó a la liguilla pre-Libertadores (y que originalmente iba a otorgar la clasificación directa a la Copa) y te consagró como el primer club de la provincia en ganar un torneo de AFA.

Vegetti, goleador y figura

Hoy, que con orgullo levantás la copa, elegís pisar tierra firme para no marearte y no repetir los yerros de aquellos que a tu consagración le pusieron una lupa miope. Por eso brindás por este plantel que, aunque muchos vieron con recelo, durante 37 fechas los habrá visto a todos desde arriba; pero, sobre todo, brindás por los que ayer hicieron que de una u otra manera seas el Belgrano campeón que sos por mérito propio.

Salud, Pirata; salud, pueblo La Toma y su comunidad comechingona que le dio origen a tu República de Alberdi; salud, movimientos obreros y estudiantiles que pasaron por el Clínicas, la Maternidad, la Piojera y el pasaje Aguaducho; salud, pioneros don Arturo Orgaz y familia Lascano; salud, inmortales Chacha Villagra, Milonguita Heredia, Tito Cuellar, Cuchi Cos, Chiche Sosa, Guille Farré, Juanca Olave, Ruso Zielinski y tantos pero tantos más; salud, Luifa, salud.

Etiquetas: ActualidadCordobaDeportes
Nota Anterior

Muerta la reina ¿muere la monarquía?

Proxima Nota

Entrevista a Fernando Noy. Un símbolo del under llega a Córdoba.

Notas Relacionadas

El Gigante de 94 años

El Gigante de 94 años

17 de marzo de 2023

Cada 17 de marzo se celebra el aniversario del “Gigante de Alberdi”. Justamente fue un día como hoy pero de...

3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

28 de febrero de 2023

Ayer se llevó a cabo una nueva edición de los Premios The Best, organizado por la FIFA, donde los representantes...

Proxima Nota
Entrevista a Fernando Noy. Un símbolo del under llega a Córdoba.

Entrevista a Fernando Noy. Un símbolo del under llega a Córdoba.

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs