• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

UNC desarrolla fortificador de leche humana para mejorar la nutrición de bebés prematuros

Un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba avanza en un proyecto que optimiza la leche donada al Banco de Leche Humana, con el objetivo de brindar una alimentación más segura y personalizada a recién nacidos vulnerables.

3 de agosto de 2025
en Sociedad

Un grupo de investigadores y profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) trabaja en el desarrollo de un fortificador de leche humana a partir de excedentes donados al Banco de Leche Humana provincial. La iniciativa busca cubrir las necesidades nutricionales e inmunológicas de bebés prematuros, evitando el uso de productos derivados de la leche bovina que pueden generar alergias o intolerancias. El proyecto, en marcha desde 2012, responde a una creciente demanda, en un contexto donde los partos prematuros en Argentina aumentaron un 8% en los últimos años.

La leche donada, que es recolectada, analizada y pasteurizada en el Banco de Leche Humana del Hospital Materno Neonatal de Córdoba, suele ser “madura” y no siempre cuenta con el nivel de proteínas requerido por los prematuros. El nuevo fortificador, elaborado a partir de la propia leche humana, mejora su calidad y reduce riesgos para el desarrollo de estos bebés. Además, el equipo de la UNC ha desarrollado innovaciones para extender la vida útil de la leche hasta seis meses, e incluso investiga métodos para su conservación a temperatura ambiente.

También podría interesarte

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

4 de octubre de 2025
Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

29 de septiembre de 2025

La propuesta combina investigación científica con una fuerte impronta social. El equipo apunta a capacitar a otros bancos de leche del país, como los de Chaco y La Plata, para ampliar el alcance del proyecto. Las madres lactantes interesadas en donar pueden sumarse de manera gratuita, tras una breve capacitación y análisis de sangre, contactando al Banco de Leche Humana por WhatsApp al 351-2050-346.

Etiquetas: CienciaCordobaSociedad
Nota Anterior

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

Proxima Nota

Córdoba celebra el bicentenario de la independencia de Bolivia

Notas Relacionadas

Estudiar mejora el acceso al empleo y los ingresos en Argentina

Estudiar mejora el acceso al empleo y los ingresos en Argentina

15 de septiembre de 2025

En el país, las personas con educación superior registran una tasa de desempleo de 4,1 por ciento, frente a 7,2...

Se viene la tercera Marcha Federal Universitaria: Córdoba se moviliza el 17 de septiembre

Se viene la tercera Marcha Federal Universitaria: Córdoba se moviliza el 17 de septiembre

14 de septiembre de 2025

La movilización tendrá su acto central frente al Congreso nacional y réplicas en todo el país. En Córdoba capital, la...

Proxima Nota
Córdoba celebra el bicentenario de la independencia de Bolivia

Córdoba celebra el bicentenario de la independencia de Bolivia

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs