• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Ambientalistas de Punilla denuncian persecución judicial

27 de marzo de 2023
en Ambiente

Vecinas y vecinos del valle de Punilla vienen pidiendo el cese de las obras por la autovía. Señalan que las obras están dañando la salud de la población. La fiscal Paula Kelm pidió la elevación a juicio de siete asambleístas.

En relación a esto Eugenia Caraballo (miembro de la “Asamblea socioambiental San Roque despierta” y Brigada Territorial del Yuspe) cuenta para Cuchá que si bien se ha dado lugar a un amparo presentado en el 2017 por parte de la justicia, el fallo “señala de no innovar en el tema arqueológico, pero a la vez no piden el freno de la obra. Es decir y no decir. ¿Cómo sabemos que están tocando y que no? Las explosiones de la obra siguen generando un daño y no hay ningún control con respecto a esto”

También podría interesarte

Doctrina profética. A más de medio siglo del mensaje ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo

Doctrina profética. A más de medio siglo del mensaje ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo

21 de febrero de 2025
Investigadores de la UNC desarrollan tecnología para reducir el uso de agroquímicos

Investigadores de la UNC desarrollan tecnología para reducir el uso de agroquímicos

14 de febrero de 2025

A la vez, agrega que producto de estas explosiones se están generando rajaduras en las viviendas como así también las lluvias en la zona han producido un alud en las proximidades del rio Yuspe. “Son cosas que venimos diciendo que van a suceder y nadie responde” cuenta Caraballo. 

«Quieren que tengamos miedo y no salgamos a luchar»

Eugenia Caraballo

Al ser consultada sobre la situación legal por la cual están siendo imputados 18 militantes ambientalistas, Caraballo cuenta que “tenemos 18 vecinos y vecinas que tienen diferentes imputaciones por manifestaciones que hemos llevado adelante el año pasado. De estas imputaciones, ya hay 7 que quieren elevar a juicio a pedido de la fiscal Kelm”. A esto le agrega lo que para ella es el objetivo que hay detrás de estas imputaciones: “Quieren que tengamos miedo y que no salgamos a luchar”. No todas las causas son por lo mismo. Hay imputados por una manifestación contra el intendente de Cosquín Gabriel Musso, mientras que a otra militante la imputan haber mordido a un agente de policía en donde todos los testigos del caso son policías. 

La propia militante ambientalista agrega “el problema no es que sea una justicia lenta, sino que es una justicia funcional por esto de la criminalización de la lucha”. A su vez pone en duda que la construcción de esta autovía sea el progreso: “El rio Yuspe está siendo intervenido. Es uno de los pocos ríos puros. Vamos a ir por el mismo camino de la contaminación. Lo que nos están vendiendo, ¿Es un real progreso?”

Al ser consultada sobre por qué cree que sucede esto, la referente ambiental es tajante: “Los recursos del Estado están a disposición de cuidar los interesas de los empresarios y no del pueblo. El objetivo del gobierno no es mejorar nuestra calidad de vida”

Etiquetas: AmbienteAutovia PunillaCördobaProtesta socialRío Yuspe
Nota Anterior

Los detalles de la Causa Palazzesi

Proxima Nota

«Soy un practicante de la consigna de Estado presente y comunidad organizada». Sin Cassette con Daniel Passerini

Notas Relacionadas

Investigadores de la UNC desarrollan tecnología para reducir el uso de agroquímicos

Investigadores de la UNC desarrollan tecnología para reducir el uso de agroquímicos

14 de febrero de 2025

La purificación del agua es un campo en constante evolución, donde la ciencia y la innovación tecnológica buscan soluciones cada...

Sandra Díaz, la ecóloga cordobesa reconocida con el “Nobel del ambiente”

Sandra Díaz, la ecóloga cordobesa reconocida con el “Nobel del ambiente”

13 de febrero de 2025

El Premio Tyler, conocido como el “Nobel del Medio Ambiente”, es otorgado por la Universidad del Sur de California. El...

Proxima Nota
«Soy un practicante de la consigna de Estado presente y comunidad organizada». Sin Cassette con Daniel Passerini

"Soy un practicante de la consigna de Estado presente y comunidad organizada". Sin Cassette con Daniel Passerini

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs