• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Reclamo de repartidores frenó la entrega de pedidos en Mercado Libre

Una protesta de repartidores paralizó el centro de distribución. Los 150 repartidores autoconvocados trabajan para diferentes tercerizadas. Señalan que les han aumentado la cantidad de entregas que deben realizar y no les pagan los gastos del reparto.

11 de agosto de 2023
en Actualidad, Trabajo

La empresa insignia de Galperín quedó al desnudo el pasado martes cuando repartidores protestaron en reclamo por una actualización salarial. Las empresas tercerizadas que se encargan de los repartos en Mercado Libre venían abonando de mínima $13.500 la jornada. Todos los empleados son monotributistas y ninguna de las empresas les reconoce los gastos que tiene cada trabajador para garantizar el reparto. 

Otro de los reclamos es el aumento de los paquetes que deben repartir por día, lo que extendió la jornada laboral: “Hemos pasado a repartir entre 75 y 80 paquetes diarios cuando lo óptimo es entregar entre 45 y 50”, cuenta uno de los trabajadores. La extensión de las rutas generó que muchas veces deban realizar estas entregas a las 20 o 21 horas: “Imaginate que muchas veces no nos atienden. ¿Quién te va a recibir un pedido en medio de la noche? Estamos expuestos a situaciones de inseguridad”. Esto ha llevado a que no se respete el protocolo de Mercado Libre en donde se señala que se reparte hasta las 18hs. 

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

A esta situación se le suma que fue despedido sin causa aparente un trabajador. El grupo de autoconvocados está reclamando la pronta reinstalación del compañero despedido quien a la fecha solo fue notificado de manera verbal. La vulnerabilidad laboral a la que se encuentran expuestos es una marca de época.

Cuando Galperin habla del éxito de su empresa, en realidad está hablando de esta situación: empresas tercerizadas que no solo pagan migajas, sino que se mantienen sobre la base de la sobre explotación laboral y la precarización de sus trabajadores. 

“Hace tres meses que estamos esperando respuestas de la patronal. Que alguien se haga responsable de esto. Somos trabajadores que queremos mejorar un poco nuestro salario. Hemos quedado muy tirados en lo salarial” cuenta Fabián, uno de los autoconvocados que se hizo presente en el centro de distribución.

Luego del reclamo que unió a los repartidores, las empresas tomaron nota e informaron de un aumento salarial que llevó el jornal a $18.000, aunque no se dieron respuestas al resto de los reclamos. El aumento no fue sin presiones. En las últimas horas del miércoles, una de las empresas prestatarias envió mensajes a sus trabajadores presionándolos para que recuperen “el ritmo perdido” a raíz de la medida de fuerza. 

Desde el grupo de autoconvocados tomaron nota de la amenaza y definieron realizar una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Están pidiendo que el Ministerio convoque a los empresarios para una mesa de negociación.

Por un día de protestas, Mercado Libre dejó de entregar más de 10.000 paquetes. Eso fue suficiente para que las empresas pudieran dar un aumento del 33.3%. ¿Cuántos paquetes se deberían dejar de entregar para que Mercado Libre tome nota y cumpla las leyes laborales?

¿Cómo viene la situación a nivel país? 

Los propios trabajadores cuentan que el sueldo cordobés está por detrás de lo que cobran los repartidores en Buenos Aires. “Ellos cobran $25.000 el viaje” señalan desde el grupo de autoconvocado,  mientras que en la provincia recién se llegó a los $18.000.

Etiquetas: ActualidadCordobaTrabajo
Nota Anterior

¿Qué se vota el próximo domingo en Córdoba?

Proxima Nota

Los primeros números que dejaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
Los primeros números que dejaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias

Los primeros números que dejaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs