• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

¿Qué pasa con los comedores populares en todo el país?

En estos días el tema de los comedores comunitarios ha sido noticia por distintos motivos, por lo que armamos un informe siguiendo los hechos.

6 de febrero de 2024
en Sociedad

Desde hace un tiempo, el gobierno de Javier Milei suspendió el envío de fondos y alimentos a los comedores comunitarios en todo el país, y la situación alimentaria de miles de personas en situación muy vulnerable se agravó, en medio de la crisis social que atraviesa el país.

Esto llevó a que la semana pasada los movimientos sociales nucleados en la UTEP se manifestara frente al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Petovello. La ministra se negó a resolver la situación con los líderes de las organizaciones sociales: «Chicos, los que tienen hambre vengan de a uno que les voy a anotar el DNI y los voy a ayudar, pero no a los referentes». Luego se instaló en la calle con una mesita de playa a esperar.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Ayer, miles de personas se acercaron a las puertas del Ministerio para pedir asistencia. La fila contra el hambre superó las 20 cuadras, sin embargo se llevaron una decepción, ya que Petovello no los atendió: “No los voy a recibir porque yo no los convoqué”.

Por la tarde, la ministra se mostró firmando un convenio de asistencia alimentaria con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA), demostrando que el problema no es la intermediación. Por su parte, la iglesia católica emitió un comunicado advirtiendo que «cientos de miles de familias» en el país tienen problemas para «alimentarse bien» y afirmó que «la comida no puede ser una variable de ajuste», al mismo tiempo que instaba a asistir los comedores comunitarios.

La explicación del Gobierno para suspender la asistencia es que quieren mejorar el sistema, para que los comedores compren directamente la mercadería con una tarjeta en lugar de recibir provisiones enviadas por el Estado Nacional. Sin embargo, la situación es alarmante y de las partidas presupuestarias de los programas alimentarios se ha ejecutado el 0% desde la asunción de Milei. Ya son dos meses sin que los casi 50.000 comedores y merenderos reconocidos por el Estado, reciban la asistencia necesaria para funcionar.

Rafael Klejzer, referente del movimiento La Dignidad, señaló que “La gente que asiste a los comedores populares crece cotidianamente, entonces algunos comedores no daban abasto se transformaron en merenderos, y otros merenderos son ahora una olla popular de una vez por semana”. La cantidad de personas que asiste a los comedores cambia semana a semana. Natalia Zarza, referente socio-comunitaria de la UTEP y trabajadora en comedores, comenta que la situación es desesperante para algunos sectores de la sociedad. “Donde antes se daban 80 tuppers hoy se reparten 150, y cada tupper contiene más de una ración, pero la mercadería no alcanza. Estamos recibiendo gente en nuestros comedores que nunca antes vimos venir. Recibimos más gente que en la pandemia, porque a nadie le alcanza la plata para comer. No es una situación de personas sin trabajo o que hacen changas, sino de familias con empleo formal que se quedan sin dinero antes de fin de mes”.

Etiquetas: ActualidadPoliticaSociedadTrabajo
Nota Anterior

El Movimiento Evita Córdoba expresa su rechazo al DNU y la ley ómnibus de Milei

Proxima Nota

Más de 50 comedores y copas de leche llevaron sus reclamos a la Legislatura de Córdoba

Notas Relacionadas

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

El 4 de octubre del 2020, el Papa Francisco publicaba la carta encíclica ‘Fratelli Tutti’ – ’Hermanos todos’, un texto en...

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

2 de abril de 2025

Este 2 de abril, Argentina recuerda un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas. A más de cuatro...

Proxima Nota
Más de 50 comedores y copas de leche llevaron sus reclamos a la Legislatura de Córdoba

Más de 50 comedores y copas de leche llevaron sus reclamos a la Legislatura de Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs