• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

¿Qué puede la poesía? Por Flor López

¿Puede el acto poético ser vivido como una forma de la desobediencia? ¿Contiene la poesía algo exclusivo, algo diferente? ¿Existe en ella una singularidad que no puede ser del todo descripta? ¿Puede la poesía hacer algo hoy por nosotrxs? Flor López, fundadora y directora del taller de escritura El Brote, nos acerca algunas reflexiones.

21 de febrero de 2024
en Cultura

El poema como un don otorga algo que no está en ningún otro lado, por lo cual también es imposible de batallar. No se puede destruir lo que no se deja conocer, y el don del poema es también el misterio, lo imprevisto. Como juega con la experiencia en el mundo, nunca se sabe lo que el poema puede, y cómo puede resultar esa fuerza un modo de reinventar en lo adverso, en lo más profundo de uno, pero también en el conjunto del tejido social.

Ese “algo” que posee la cultura como forma material e inmaterial de expresión y creación humana puede ser también aquello que comience a alimentar estas formas de vida. Las nuestras, esas que queremos y vemos como lentamente parecen tender a desaparecer en este contexto de locura, irracionalidad, odio y decidía colectiva impulsada por un gobierno nacional que a través de medios como la tortura empobrece al pueblo, a lo los sujetos y por último cuando parece que que se ha llevado todo a sus espíritus. Es vieja esa palabra, más bien diría es de una tradición filosófica que ya no usamos pero ¿si reemplazamos espíritu por: ganas, por motivación, por potencia?

También podría interesarte

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025
Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025

¿Qué tenemos además de nuestra fuerza de trabajo lxs que no tenemos grandes capitales? ¿de qué se trata ese “don” del poema? No lo sé, soy la directora de una escuela de escritura creativa que lleva mas de 7 años siendo pionera en la producción de artistas y poetas en Córdoba, pero no lo sé. Sin embargo, sin saberlo, sin poder dar una definición del don del poema, podría perfectamente transmitirlo a mis alumnos de hace varios años y también podría decírselos a los que ingresarán este año. Porque el don que otorga el poema, es la certeza de no saber e igual arrojarse con la fuerza del poema a la experiencia humana. Arrojarse a lo desconocido es lo que te hace vivir la vida, volví a escuchar anoche en una película y me quedé pensando en esa relación intrínseca que existe entre el poema y eso que está allí por conocerse, incluso muchas veces por hacerse. Se conoce a través del poema, con el poema se llega a lugares impensados, con la poesía se hace. No es entonces la poesía la que hará entonces algo por nosotrxs, somos nosotrxs quienes haremos algo con ella.

Flor López es fundadora y directora de El Brote, un taller de escritura creativa que funciona de manera presencial en la ciudad de Córdoba y de manera online para todo el mundo. Después de lo que fue el receso de verano, El Brote está dando inicio a su 2024 con una grilla llena de propuestas, que te compartimos a continuación: 

– Taller de Poesía (presencial y online):

Lunes 17:30 hs

Martes 18:30 hs

– Taller de Escritura Creativa: 

Miércoles 20:30 hs

Jueves 18:30 hs

– Club de Lectura en Ingles

Jueves 21:00 hs. Para inscribirte podés hacerlo a través de instagram (@elbroteescritura) o por este link: https://linktr.ee/ElBrote.

Etiquetas: CordobaCultura
Nota Anterior

DE FORMA DESPECTIVA MILEI VOLVIÓ A APUNTAR CONTRA LALI ESPÓSITO Y EL COSQUÍN ROCK

Proxima Nota

SE REALIZARÁ EL CICLO DE “MUJERES, CIENCIA Y AMBIENTE” EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

Notas Relacionadas

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

En tiempos donde la velocidad manda, NAFTA propone una pausa. Con una estética cuidada, una formación de alto vuelo y...

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025

Más de 25.000 personas se hicieron presentes en el playón del Estadio Mario Alberto Kempes para darle vida a un...

Proxima Nota
SE REALIZARÁ EL CICLO DE “MUJERES, CIENCIA Y AMBIENTE” EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

SE REALIZARÁ EL CICLO DE “MUJERES, CIENCIA Y AMBIENTE” EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs