• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Vasectomía gratuita en Córdoba: Un método anticonceptivo efectivo y seguro

En Córdoba, el Hospital Príncipe de Asturias ofrece vasectomías gratuitas, un método anticonceptivo seguro y permanente para hombres. Con un equipo especializado, se realizan procedimientos ambulatorios sin turno previo y asesoramiento integral.

10 de septiembre de 2024
en Salud

La vasectomía es un método anticonceptivo para hombres, en el cual se cortan o bloquean los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides se mezclen con el semen durante la eyaculación, previniendo así el embarazo. Es altamente efectiva, con una tasa de éxito superior al 99%, aunque no protege contra enfermedades de transmisión sexual (ETS).

En Córdoba capital se puede acceder a la cirugía de vasectomía de manera gratuita. En el último año ya se realizaron más de 20 procedimientos en personas entre los 27 a los 55 años.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

¿Cómo se realiza? La vasectomía se efectúa mediante un corte u obstrucción del tubo que transporta esperma desde cada testículo (conductos deferentes).

¿Dónde? En el Hospital Municipal Príncipe de Asturias, en el sur de la ciudad. Además, se ofrece un circuito gratuito de atención para este método anticonceptivo quirúrgico, seguro y efectivo. Además, el hospital cuenta con un equipo de profesionales que asesoran y eliminan dudas, respetando la identidad autopercibida de los pacientes.

Turnos: Las personas interesadas pueden acudir sin turno previo los martes a partir de las 10:45 al área de administración del hospital.

Procedimiento: La vasectomía es un procedimiento ambulatorio que dura unos 30 minutos, realizado con anestesia local.

Reversibilidad: Aunque se considera un método permanente, existen técnicas de microcirugía que pueden revertir la vasectomía en algunos casos.

Aunque circulan muchos mitos en torno a este procedimiento, es importante que tengas en cuenta que:

• La vasectomía no afecta la erección, el orgasmo, la eyaculación ni la libido.
• No protege contra infecciones de transmisión sexual.
• Existen otros métodos anticonceptivos alternativos.
• Puede haber riesgos como sangrado, infección e hinchazón.

Etiquetas: ActualidadCordobaSalud
Nota Anterior

Lanzan programa para reducir la brecha de género en el sector de los videojuegos

Proxima Nota

¿Quién es Luis Picat, el diputado cordobés de la UCR que votó contra los jubilados tras reunirse con Milei?

Notas Relacionadas

Nación desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

Nación desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

24 de febrero de 2025

El Gobierno nacional desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. La medida se basó en suspender las compras...

Recortes en Salud: denuncian despidos en equipos de VIH y vacunación

Recortes en Salud: denuncian despidos en equipos de VIH y vacunación

1 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud de la Nación ha ejecutado un fuerte recorte en su planta de trabajadores, con la decisión...

Proxima Nota
¿Quién es Luis Picat, el diputado cordobés de la UCR que votó contra los jubilados tras reunirse con Milei?

¿Quién es Luis Picat, el diputado cordobés de la UCR que votó contra los jubilados tras reunirse con Milei?

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs