• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

La Legislatura aprueba ley para promover la producción artesanal de pelotas en el departamento Unión

La Legislatura Unicameral de Córdoba aprobó este miércoles una nueva ley que establece un régimen de promoción y protección para la industria de producción de pelotas de fútbol en el departamento Unión, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social en la región.

16 de noviembre de 2024
en Política, Trabajo

El proyecto, impulsado por el legislador Abraham Galo del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, incluye medidas de incentivo fiscal para apoyar la fabricación artesanal de balones, una actividad con una profunda tradición en el área, especialmente en Bell Ville, ciudad reconocida por la invención del balón con válvula invisible en 1931. La nueva normativa contempla la exención del 100 % de los impuestos a los Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario Urbano durante un período de cinco años, además de crear un registro provincial de beneficiarios y garantizar la estabilidad fiscal para los involucrados en esta industria.

Durante la sesión estuvieron presentes representantes clave del sector, entre ellos Jesús Cairo, presidente de la Cámara de Fabricantes de Balones Deportivos y Afines (Cafaba), junto a empresarios locales de Bell Ville, y autoridades municipales de Idiazábal, San Marcos Sud y Morrison.

También podría interesarte

Ciencia cordobesa: la UNC se suma a un proyecto astronómico que hará historia

Ciencia cordobesa: la UNC se suma a un proyecto astronómico que hará historia

29 de junio de 2025
Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

27 de junio de 2025

Galo destacó la importancia del proyecto como un reconocimiento a quienes sostienen la industria local frente a la competencia extranjera. Subrayó que la fabricación de balones en el departamento Unión tiene un fuerte componente artesanal y una marcada perspectiva de género, dado que muchas de las cosedoras son mujeres. Además, resaltó el carácter inclusivo del proyecto, ya que parte del trabajo de costura se realiza en establecimientos penitenciarios de la provincia, lo que añade una dimensión social significativa al proceso productivo.

Legisladores con diferentes modelos de pelotas fabricados en las industrias del departamento Unión.

“Este es un justo reconocimiento para quienes hacen un esfuerzo enorme por mantener viva una tradición y una identidad regional, en un contexto económico difícil”, afirmó Galo. Agregó que el régimen aprobado representa una oportunidad para fortalecer el arraigo local, mejorar la competitividad y apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena productiva.

El legislador también agradeció el respaldo del gobernador Martín Llaryora y la participación activa de empresarios y artesanos locales, quienes enfrentan desafíos por la competencia de productos importados. “La ley es un paso hacia la consolidación de una industria que no solo genera empleo genuino, sino que también preserva el legado y la identidad de una región emblemática para la fabricación de pelotas en Argentina”, concluyó Galo.

Etiquetas: ActualidadCordobaPoliticaTrabajo
Nota Anterior

Arranca en Córdoba el 15° juicio de Lesa Humanidad con Otero Álvarez como imputado

Proxima Nota

Estudiantes cordobeses se convierten en agentes de prevención contra el dengue

Notas Relacionadas

El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

23 de junio de 2025

Generación golpeada: la juventud encabeza los niveles de desocupación más altos en cuatro años. El 19,2% de las mujeres y...

Llaryora marca diferencia con Nación y defiende al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Llaryora marca diferencia con Nación y defiende al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

9 de junio de 2025

 “No hay que ensuciarlo para vaciarlo”, escribió Llaryora, en respuesta a versiones que indican que el Gobierno nacional planea desarticular...

Proxima Nota
Estudiantes cordobeses se convierten en agentes de prevención contra el dengue

Estudiantes cordobeses se convierten en agentes de prevención contra el dengue

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs