• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Aventurate en La Cumbrecita: trekking hacia la Cascada Escondida

26 de diciembre de 2024
en Turismo

La Cascada Escondida es uno de los tesoros naturales mejor guardados de La Cumbrecita, un pintoresco pueblo peatonal de estilo alpino, ubicado en el Valle de Calamuchita. Este recorrido de trekking combina aventura, paisajes imponentes y contacto directo con la naturaleza.

El sendero comienza en el puente de ingreso a La Cumbrecita y atraviesa el casco histórico del pueblo. Desde allí, se toma rumbo al Mirador El Peñal, ganando altura entre pendientes pronunciadas y escalones naturales formados por rocas. La primera parada es la Meierei, una planicie conocida como “el tambo”, ideal para hacer una pausa y disfrutar de las vistas.

También podría interesarte

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

19 de agosto de 2025
Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

Después del cierre de listas, ¿a quiénes votarán los cordobeses?

18 de agosto de 2025

Más adelante, el camino desciende al Vallecito del Abedul, un rincón donde los árboles contrastan con una pradera verde atravesada por el arroyo Almbach. El agua cristalina que desciende de las Sierras Grandes ofrece un paisaje digno de postal y, en días cálidos, un refrescante descanso.

La recompensa: la Cascada Escondida

Continuando la travesía, el sendero sigue el curso del arroyo hasta el mirador de la cascada. El sonido del agua se intensifica hasta que finalmente se revela: un salto de 22 metros que cae en una piscina natural rodeada de vegetación. Es el lugar perfecto para descansar, almorzar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Opción de regreso con vistas panorámicas

Para volver, podés desandar el mismo sendero o tomar un desvío hacia la cumbre del Cerro Wank, a 1.715 metros sobre el nivel del mar. Desde su cima, las vistas del Valle de Calamuchita y los bosques que rodean La Cumbrecita son impresionantes, un verdadero regalo para los amantes de la naturaleza.

Recomendaciones para tu aventura

  • Usá ropa cómoda y calzado adecuado para trekking.
  • Llevá agua, protector solar y abrigo, ya que el clima puede cambiar rápidamente.
  • Respetá los senderos marcados y seguí las indicaciones locales.
  • No dejes residuos ni intervengas la flora y fauna del lugar.
Etiquetas: AmbienteCordobaSierras de CórdobaTurismo
Nota Anterior

David Moreno, el cordobés asesinado el 20 de diciembre de 2001

Proxima Nota

Innovación en impresión 3D biodegradable salva la vida de un bebé con una rara afección pulmonar

Notas Relacionadas

Así será la Oktoberfest 2025 en Villa General Belgrano

Así será la Oktoberfest 2025 en Villa General Belgrano

19 de julio de 2025

Villa General Belgrano ya palpita su fiesta más emblemática: dos fines de semana de cultura cervecera, desfiles, música y tradición...

El Gobierno cierra el complejo de Embalse y lo transfiere a la AABE para su venta o concesión

El Gobierno cierra el complejo de Embalse y lo transfiere a la AABE para su venta o concesión

9 de abril de 2025

El Gobierno nacional resolvió el cierre definitivo del complejo hotelero de Embalse, en la provincia de Córdoba, y su traspaso...

Proxima Nota
Innovación en impresión 3D biodegradable salva la vida de un bebé con una rara afección pulmonar

Innovación en impresión 3D biodegradable salva la vida de un bebé con una rara afección pulmonar

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs