• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

AVANZA LA FLEXIBILIZACIÓN DEL CONTROL DE ARMAS EN ARGENTINA

El Gobierno nacional ha dado un nuevo paso en la desregulación del mercado legal de armas de fuego. Esta semana, a través de la Resolución 77/2025, se eliminó el pago obligatorio de la tasa anual para usuarios y entidades registradas, y se extendió de uno a cinco años la vigencia de diversas inscripciones. Las medidas son justificadas por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) como parte de un proceso de simplificación administrativa.

24 de junio de 2025
en Actualidad

La eximición del pago aplica a usuarios comerciales, colectivos, cinegéticos y entidades de tiro, siempre que sus autorizaciones no estén reguladas por normas de mayor jerarquía. La extensión de la vigencia alcanza también a fabricantes, talleres y verificadores. Sin embargo, trámites como la inscripción de importadores y el transporte comercial de armas continúan sujetos a renovaciones anuales bajo el Decreto 395/75.

Desde la Anmac han señalado que muchas de las exigencias de renovación surgieron de normativas internas del ex Renar, sin respaldo en leyes o decretos. En respuesta, se busca unificar criterios y reducir la superposición normativa acumulada en los últimos 50 años.

También podría interesarte

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

4 de octubre de 2025
Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

1 de octubre de 2025

Desde el Inecip y la Red Argentina para el Desarme, se advierte sobre la temeridad de estas decisiones, en un país donde circulan más de 800.000 armas ilegales. Mientras tanto, sigue pendiente en el Senado un proyecto para extender el Programa de Entrega Voluntaria de Armas. La discusión sobre el control de armas en Argentina permanece abierta y sujeta a profundas tensiones políticas y sociales.

En paralelo, el Ejecutivo derogó una prohibición que regía desde 1995 y habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles. Mediante el Decreto 397/2025, se establece un “régimen de autorización especial” para que legítimos usuarios puedan acceder a fusiles, carabinas y subametralladoras de uso civil condicional. La medida responde, según el Gobierno, a demandas históricas del sector deportivo y a la necesidad de regularizar situaciones preexistentes.

La flexibilización incluye un nuevo trámite digital denominado Tenencia Express, disponible para civiles y fuerzas de seguridad, y la baja de la edad mínima para obtener la Credencial de Legítimo Usuario, que pasó de 21 a 18 años. Desde el oficialismo, se afirma que estas medidas apuntan a “facilitar la regularización” de usuarios y evitar que el control estatal se vea limitado por la burocracia.

Las medidas resultan polémicas si se toma en cuenta que el presidente ha mirado como modelo a Estados Unidos, un país donde es posible adquirir un arma de fuego incluso en supermercados y que, al mismo tiempo, registra algunas de las tasas de violencia armada más altas de la región. Esta referencia no es menor: mientras el Gobierno argentino impulsa una flexibilización progresiva del acceso y la tenencia de armas bajo el argumento de simplificación administrativa y seguridad individual, la experiencia estadounidense pone en evidencia los riesgos de una regulación laxa en un contexto donde el uso civil de armamento de alto calibre se ha vuelto parte de una problemática estructural.

Nota Anterior

Juan Domingo Viola: “Estados más débiles generan que el más fuerte se coma al más pequeño”

Proxima Nota

La gira nacional de Airbag pisa fuerte en Plaza de la Música

Notas Relacionadas

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

El streaming del fondo marino vuelve a transmitir, esta vez desde la Patagonia

4 de octubre de 2025

Tras el fenómeno que generó la misión al Cañón de Mar del Plata, la ciencia argentina vuelve al Atlántico con...

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

1 de octubre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la programación está curada por Juan Cruz Taborda Varela...

Proxima Nota
La gira nacional de Airbag pisa fuerte en Plaza de la Música

La gira nacional de Airbag pisa fuerte en Plaza de la Música

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs