• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Operación tridente: 60 millones para cubrir gastos de soldados norteamericanos en argentina

La “Operación Tridente” es un ejercicio militar conjunto entre Argentina y Estados Unidos autorizado por decreto presidencial. El documento, firmado por Javier Milei el 29 de septiembre, permite el ingreso de tropas estadounidenses al país para participar de maniobras en tres bases navales: Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.

14 de octubre de 2025
en Actualidad

El decreto establece que las actividades se desarrollarán entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025. El texto argumenta que el objetivo es “intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales” y mejorar la cooperación multinacional.

La medida se implementa sin el aval del Congreso, pese a que la Constitución argentina exige autorización legislativa para la entrada de fuerzas extranjeras. El Gobierno sostiene que se trata de una situación “excepcional” que impide cumplir con los trámites ordinarios.

También podría interesarte

El narcoescándalo alcanza a Bullrich

El narcoescándalo alcanza a Bullrich

13 de octubre de 2025
EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

6 de octubre de 2025

En este contexto, el Decreto de Necesidad y Urgencia 697/2025 asigna más de 60 millones de pesos del presupuesto argentino para financiar la estadía, logística y operación de las tropas norteamericanas. La Armada Argentina será la encargada de cubrir los gastos con fondos de su jurisdicción.

La decisión genera críticas por el costo económico y por las implicancias que puede tener en materia de soberanía. Mientras el Ejecutivo recorta partidas en educación, ciencia y defensa nacional, destina recursos públicos a cubrir los gastos de una potencia extranjera.

Desde el Gobierno se defiende la medida como una “oportunidad estratégica” que fortalece la cooperación internacional y la capacidad operativa de las fuerzas locales. El decreto sostiene que el intercambio permitirá “mejorar la reputación de Argentina como socio regional”.

Sin embargo, el contexto económico y político del país vuelve más aguda la controversia. La autorización se firma pocos días después del anuncio de un supuesto apoyo financiero de Donald Trump a la administración Milei. En ese marco, la “Operación Tridente” profundiza el debate sobre soberanía y dependencia.

Nota Anterior

El narcoescándalo alcanza a Bullrich

Notas Relacionadas

El narcoescándalo alcanza a Bullrich

El narcoescándalo alcanza a Bullrich

13 de octubre de 2025

Una nueva ramificación del escándalo narco de José Luis Espert alcanzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La ex...

EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

EL NARCOESCÁNDALO QUE PAGAMOS TODOS: EL CASO ESPERT Y EL COSTO DE REIMPRIMIR MILLONES DE BOLETAS

6 de octubre de 2025

Con más de 13 millones de electores, Buenos Aires concentra el 37% del padrón nacional. La normativa exige imprimir una...

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs