• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Así será la Oktoberfest 2025 en Villa General Belgrano

19 de julio de 2025
en Cultura, Turismo

Villa General Belgrano ya palpita su fiesta más emblemática: dos fines de semana de cultura cervecera, desfiles, música y tradición centroeuropea.

Con el clásico sonido de la Zillertal Orchester, el desfile de delegaciones y el tradicional espiche seco, se presentó oficialmente la edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza. La Oktoberfest Argentina 2025 se celebrará durante dos fines de semana: del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre, en pleno corazón de las sierras cordobesas.

También podría interesarte

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

29 de julio de 2025
Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas, que pasan a ser de las más altas del país

Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas, que pasan a ser de las más altas del país

27 de julio de 2025

Durante el acto se anunciaron algunos de los números principales que le pondrán música a cada jornada. Entre las bandas y artistas confirmados para esta edición están:

  • Viernes 14/11: Los Pericos
  • Sábado 15: Abel Pintos
  • Domingo 16: The Beatles Symphonic Fantasy
  • Viernes 21: Babasónicos
  • Sábado 22: La Vela Puerca
  • Domingo 23: La Konga

El segundo fin de semana del festival coincidirá con un fin de semana largo, ya que el viernes 21 es puente turístico y el lunes 24 es feriado por el Día de la Soberanía Nacional, lo que promete atraer aún más visitantes a Villa General Belgrano.

Desde el municipio destacaron el esfuerzo por sostener una fiesta de calidad, a pesar del contexto económico, y confirmaron que la venta de entradas estará disponible en los próximos días a través de la web oficial. Como cada año, la propuesta combinará espectáculos en vivo, gastronomía típica, danzas tradicionales y mucha, mucha cerveza artesanal.

Etiquetas: CordobaSociedadTurismo
Nota Anterior

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

Proxima Nota

Endeudarse para comer: 9 de cada 10 familias compran alimentos financiados

Notas Relacionadas

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

3 obras que no me puedo sacar de la cabeza. Por Guadalupe Pedraza

29 de julio de 2025

Guadalupe Pedraza es periodista, crítica, investigadora y agitadora de públicos. Mes a mes nos va a estar comentando lo mejor...

Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador

Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador

21 de julio de 2025

A lo largo de estos 20 años, la Córdoba Jazz Orchestra ha pisado escenarios emblemáticos, participado en festivales nacionales e...

Proxima Nota
Endeudarse para comer: 9 de cada 10 familias compran alimentos financiados

Endeudarse para comer: 9 de cada 10 familias compran alimentos financiados

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs