• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Conocé todo acerca de las elecciones en la UNC

Durante las jornadas del miércoles y jueves se llevaron a cabo las elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba. Más de sesenta mil estudiantes votaron a Centros de Estudiantes, Consejos Directivos y para el Honorable Consejo Superior en las 15 facultades que conforman la casa de altos estudios.

19 de mayo de 2023
en Educación

Con una clara tendencia para el oficialismo que conduce la UNC, la Franja Morada y sus aliados retuvieron los Centros de Estudiantes de Económicas, Médicas, Lenguas, Arquitectura, Agronomía y Ciencias Químicas. El batacazo fue en la Facultad de Psicología donde los radicales lograron arrebatarle el Centro de Estudiantes a Libres del Sur y sus aliados del PJ cordobés. La otra sorpresa de la jornada fue la elección en la Facultad de Exactas, en donde el ABM, integrante del frente Reforma, le sacó el Centro de Estudiantes al CEU.

El peronismo por su parte logró sostener los Centros de Odontología y Derecho. Este último fue la gran disputa de la jornada en donde nuevamente el PJ logró retener el gremio por menos de 100 votos.

También podría interesarte

La película cordobesa que cosecha premios en el exterior

La película cordobesa que cosecha premios en el exterior

18 de noviembre de 2025
Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

15 de noviembre de 2025

Por su parte, La Bisagra sostuvo de manera cómoda sus Centros de Estudiantes de Comunicación, Filosofía y FAMAF. En el caso de Sociales para la Victoria, organización kirchnerista, retuvo la facultad de Ciencias Sociales, mientras que Libres del Sur hizo lo mismo con la Facultad de Artes. Una elección marcada por las victorias de los oficialismos de cada casa de estudios, en donde se conservaron 13 de los 15 Centros de Estudiantes en disputa.

Para el Honorable Consejo Superior, el “Frente Reforma” compuesto por Franja Morada y sus aliados obtuvo 37 mil votos, lo que le permitió acceder a la séptima banca. Mientras que “La Fuerza Estudiantil”, frente electoral representado por el PJ provincial, Libres del Sur y La Bisagra, obtuvo un total de 20 mil votos, accediendo a tres escaños.

Párrafo aparte merecen los colegios preuniversitarios Manuel Belgrano y Monserrat quienes celebraron sus primeras elecciones directas.

Los alumnos de ambos colegios concurrieron a las urnas para elegir mediante el voto directo quiénes se desempeñarán en las direcciones y subdirecciones. Cabe recordar que este sufragio se realiza mediante la nueva reglamentación que acordó el Consejo Superior de la UNC a finales del año pasado.

Aunque en ambos colegios hubo lista única, en el caso del Monserrat la dirección quedó a cargo de Aldo Guerra y en el Manuel Belgrano, la directora electa fue Andrea Marinelli.

Etiquetas: ActualidadCordobaeducaciónPolitica
Nota Anterior

El Brote: un rincón de poesía en el corazón de Córdoba

Proxima Nota

Proyecto Peperina: educación ambiental con olorcito a sierras

Notas Relacionadas

Gran hallazgo arqueológico en Catamarca reescribe el poblamiento americano

Gran hallazgo arqueológico en Catamarca reescribe el poblamiento americano

20 de octubre de 2025

En la Cueva de Cacao, ubicada en Antofagasta de la Sierra, un equipo de investigadores del CONICET, la Universidad de...

EL GOBIERNO PROVINCIAL PROYECTA UN CENTRO DE INNOVACIÓN EN EL HISTÓRICO PIZZURNO

EL GOBIERNO PROVINCIAL PROYECTA UN CENTRO DE INNOVACIÓN EN EL HISTÓRICO PIZZURNO

4 de agosto de 2025

El Pizzurno es un edificio de valor histórico para la ciudad. Funcionó durante décadas como sede de dependencias estatales, y...

Proxima Nota
Proyecto Peperina: educación ambiental con olorcito a sierras

Proyecto Peperina: educación ambiental con olorcito a sierras

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Belgrano Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Julio César Villagra Justicia Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental SIndicato Sociedad Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs