• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

El Gobierno provincial presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP) para jóvenes de 16 a 25 años desempleados. Habrá 15.000 vacantes y tendrán prioridad quienes residan en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de noviembre.

29 de septiembre de 2025
en Actualidad

El lanzamiento se realizó en el Centro Cívico, encabezado por el gobernador Martín Llaryora. La iniciativa apunta a facilitar la primera experiencia laboral de 15 mil jóvenes mediante prácticas en empresas y contrataciones registradas. Llaryora remarcó los 25 años de vigencia del programa, que ya brindó oportunidades a más de 200 mil personas, y pidió impulsar a nivel nacional un plan de características similares.

El PPP está destinado a jóvenes de 16 a 25 años sin empleo formal y prioriza la igualdad territorial: se garantiza un 25% de cupo para residentes del noroeste provincial y de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca. Además, se reserva un 5% para personas con discapacidad o trasplantadas y otro 5% para quienes se encuentren en situación de alta vulnerabilidad.

También podría interesarte

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026: fuerte inequidad fiscal entre AMBA y Córdoba

Presupuesto 2026: fuerte inequidad fiscal entre AMBA y Córdoba

27 de septiembre de 2025

La edición 2025 contempla dos modalidades. Práctica Laboral: 7.500 beneficiarios seleccionados por sorteo de Lotería de Córdoba, con entrenamientos de 20 horas semanales durante seis meses, asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (cofinanciada entre Provincia y empresas) y acceso al Boleto Obrero Social según requisitos. Relación de Dependencia: 7.500 ingresos directos con remuneración por convenio colectivo y un aporte estatal equivalente a un SMVM por 12 meses para las firmas participantes.

¿Cómo inscribirse?

Las postulaciones se realizan hasta el 3 de noviembre a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la web del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. En la modalidad de Práctica Laboral, cada joven debe vincularse con una empresa y acordar su participación antes de completar el formulario. En Relación de Dependencia, la inscripción la gestiona el representante legal de la firma que propone a los candidatos.

Etiquetas: ActualidadCordobaSociedadTrabajo
Nota Anterior

Presupuesto 2026: fuerte inequidad fiscal entre AMBA y Córdoba

Proxima Nota

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Notas Relacionadas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

1 de octubre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la programación está curada por Juan Cruz Taborda Varela...

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025

La Auditoría General de la Nación (AGN), que preside Juan Manuel Olmos, intimó al Banco Central para que informe sobre...

Proxima Nota
Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs