El lanzamiento se realizó en el Centro Cívico, encabezado por el gobernador Martín Llaryora. La iniciativa apunta a facilitar la primera experiencia laboral de 15 mil jóvenes mediante prácticas en empresas y contrataciones registradas. Llaryora remarcó los 25 años de vigencia del programa, que ya brindó oportunidades a más de 200 mil personas, y pidió impulsar a nivel nacional un plan de características similares.
El PPP está destinado a jóvenes de 16 a 25 años sin empleo formal y prioriza la igualdad territorial: se garantiza un 25% de cupo para residentes del noroeste provincial y de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca. Además, se reserva un 5% para personas con discapacidad o trasplantadas y otro 5% para quienes se encuentren en situación de alta vulnerabilidad.
La edición 2025 contempla dos modalidades. Práctica Laboral: 7.500 beneficiarios seleccionados por sorteo de Lotería de Córdoba, con entrenamientos de 20 horas semanales durante seis meses, asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (cofinanciada entre Provincia y empresas) y acceso al Boleto Obrero Social según requisitos. Relación de Dependencia: 7.500 ingresos directos con remuneración por convenio colectivo y un aporte estatal equivalente a un SMVM por 12 meses para las firmas participantes.
¿Cómo inscribirse?
Las postulaciones se realizan hasta el 3 de noviembre a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la web del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. En la modalidad de Práctica Laboral, cada joven debe vincularse con una empresa y acordar su participación antes de completar el formulario. En Relación de Dependencia, la inscripción la gestiona el representante legal de la firma que propone a los candidatos.